07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de marzo de 2011

Cuándo debe preocupar el dolor menstrual

Dolor menstrual (SPL)

El dolor menstrual intenso que interfiere con la vida diaria puede ser un signo de endometriosis.

Una mujer tiene en promedio unos 500 períodos menstruales a lo largo de su vida, que comienzan a alrededor de los 12 años y terminan a aproximadamente los 51 años.

Para muchas mujeres, estos períodos son un proceso de intenso dolor e incomodidad.

El dolor moderado por lo general es normal, pero cuando es severo e interrumpe la vida diaria es necesario consultar al especialista, porque puede ser causa de un trastorno más grave, como la endometriosis.

Algunos estudios muestran que hasta 70% de las mujeres jóvenes por lo general utilizan analgésicos para aliviar el dolor menstrual.

Y entre éstas, 50% afirma que el dolor perturba seriamente su vida.

clic Lea también: Mitos y verdades de la píldora anticonceptiva

¿Por qué duele la menstruación?

El dolor que acompaña a la menstruación es causado por contracciones del útero, similares a las que experimentan las mujeres durante el parto.

Aunque muchas mujeres no lo sienten, la pared muscular del útero constantemente produce contracciones leves.

Durante la menstruación estas contracciones son más fuertes. Y son aún más intensas durante el parto.

Cada contracción causa una reducción temporal en el abastecimiento de sangre hacia el útero, debido a que los vasos sanguíneos en la pared muscular se comprimen.

Y como los tejidos quedan privados de oxígeno, se liberan compuestos químicos que provocan dolor.

Al mismo tiempo, durante la menstruación el organismo libera unas sustancias llamadas prostaglandinas, que aumentan la intensidad de la contracción y, por lo tanto, incrementan el dolor.

El objetivo de estas contracciones es ayudar al útero a desprenderse del endometrio –la capa que recubre su interior-, con lo cual ocurre el sangrado que a su vez da lugar a un nuevo recubrimiento en el cual puede implantarse un óvulo fertilizado.

Todo este proceso es parte esencial de la fertilidad femenina, y el dolor es un efecto secundario.

¿Cuándo consultar al médico?

Los expertos afirman que el dolor menstrual rara vez es indicio de una enfermedad, especialmente entre las jóvenes y adolescentes.

Ciclo menstrual (SPL)

En promedio una mujer tiene unos 500 períodos menstruales a lo largo de su vida.

Pero si el dolor comienza a interferir con la vida diaria y evita que llevemos a cabo nuestras tareas cotidianas, es necesario consultar al médico.

Tal como explica a la BBC la doctora Trisha Macnair, de la Asociación Médica Británica, "como una guía básica, si has sentido dolor severo (un trastorno llamado dismenorrea) desde que comenzaron tus períodos, es poco probable que exista una causa específica del dolor".

"Sin embargo, hay algunas excepciones. Porque existen trastornos como la endometriosis que pueden causar dolor severo desde que se comienza a menstruar, y otras enfermedades como los niomas uterinos o la enfermedad pélvica inflamatoria".

"También debes consultar al médico si tienes flujo vaginal desagradable o dolor durante o después de las relaciones sexuales", agrega la experta.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0