07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de febrero de 2011

¿A qué distancia de la Tierra se encuentra la Luna?

Antes de nada, quiero que vean este vídeo que he encontrado en reddit para reflexionar. El vídeo está en inglés, pero lo describiré para mejorar un poco el entendimiento. El entrevistador lleva un balón de baloncesto (que representa la Tierra) y una pelota de tenis (que representa la Luna). Este hombre pide a unos cuantos viandantes que les represente con ambas pelotas, en escala, la distancia a la que se encuentra la Luna de la Tierra. Sorprendentemente, ninguno de los viandantes es capaz de acercarse a lo que sería la respuesta correcta.



Para haber sido capaz de responder a esta pregunta correctamente, no habría bastado con conocer la distancia media de la órbita lunar, ya que lo que realmente necesitamos saber es la relatividad existente entre el tamaño de la Tierra y el radio medio de la órbita lunar.

Los problemas empiezan cuando nos dejamos guiar por las imágenes que tenemos almacenadas de haber visto en varias ocasiones. Las ilustraciones de la Luna orbitando en torno a la Tierra suelen mostrar la Luna a una distancia irreal, tal y como muestra esta imagen a continuación.



I. La órbita lunar según Cosmopedia

Pero la realidad es muy distinta a la mayoría (por no decir todas) de las ilustraciones existentes. La luna orbita a una distancia media de 384.400 Km, y el radio medio de la Tierra es de 6.371 Km. Con estos dos datos sobre la mesa, para representar correctamente la distancia entre la Luna y la Tierra, tenemos que situar la Luna a una distancia aproximada de 30 diámetros de Tierra.

Explicado de un modo más visual, aquí está una ilustración de la distancia real.



II. Distancia real entre la Luna y la Tierra

El problema de la distancia entre la Luna y la Tierra, si bien se aproxima a una circunferencia para facilitar su entendimiento, es bastante más complejo. Al igual que la Tierra orbitando alrededor del Sol, la Luna describe una órbita elíptica de baja excentricidad. En su punto de apogeo la Luna se llega a situar a 406.000 Km de distancia de la Tierra, mientras que en su punto de perigeo la Luna se acerca hasta 363.000Km de la Tierra.

A su vez, la descripción de la órbita lunar como una elipse, es otra aproximación más. A causa de la influencia del Sol y su fuerza gravitatoria sobre la Luna, que es más del doble de la que ejerce la Tierra sobre la Luna, así como la influencia de otros planetas cercanos, la descripción de la órbita lunar real es un problema muy complejo. Su resolución requiere la medición del tiempo que tardan los pulsos de láser orientados hacia la Luna en volver tras reflejarse en los espejos situados en la Luna por las misiones Apolo.



III. La luna llena entre los árboles

Todo esto, que pueden parecer hechos totalmente ajenos a nuestra percepción de la Luna, suponen grandes diferencias en su observación desde la superficie terrestre. Una Luna llena observada desde la Tierra, dependiendo de si está en el apogeo o el perigeo, su tamaño aparente varía hasta un 15% y su brillo hasta un 30%.

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0