07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de enero de 2011

Muro entre EE.UU. y México amenaza al bisonte americano


En el pasado, este animal deambulaba libremente por América del Norte, pero hacia fines del siglo XIX su población quedó diezmada.

En algunos tramos es una valla metálica que impide el paso de los vehículos, pero deja circular libremente a personas y animales; en otros, es una barrera que las hombres y mujeres pueden atravesar con dificultad, pero que niega la entrada a la fauna. En ciertos sitios, es una gigantesca pared metálica por la que no puede colarse ni un alfiler. Y, en algunos lugares, aún no existe.

Pero si el proyecto para construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos llega a hacerse realidad, no sólo frenará la inmigración ilegal a EE.UU., sino que también impedirá la libre circulación de fauna de un país a otro y pondrá en grave riesgo la recuperación de uno de los animales más emblemáticos y amenazados de América del Norte: el bisonte americano (Bison bison).

En la actualidad, quedan en México entre 300 y 500 bisontes", le dice a BBC Mundo Rurik List, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM en México. Y de este total, cerca de 200 viven en un hábitat que comprende los dos territorios.

"Una de las manadas más amenazadas por el muro -de entre 80 y 130 individuos- se mueve entre el municipio de Janos, en Chihuahua, y el condado de Hidaldo, en Nuevo México, EE.UU. La otra -de alrededor de 80- se encuentra la zona fronteriza de Coahuila", explica el científico.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0