07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de enero de 2011

Las diez cosas que Facebook no le contará

Aunque el ascenso de la red social ligada a Mark Zuckerberg ha sido meteórico, aún quedan varios obstáculos en el camino.

Por Jami Makan de SmartMoney




1.- "Estábamos en el lugar indicado en el momento preciso".

En la taquillera película "La red social", un estudiante universitario cuya novia lo dejó tiene como reacción construir un crudo precursor del sitio web "Thefacebook". Y mientras Mark Zuckerberg, el emprendedor retratado en el filme, ha dicho que esta novia "no existe en la vida real", el éxito de su invención es cualquier cosa menos ficción. Facebook tiene 500 millones de usuarios regulares, un aumento frente a 100 millones de hace dos años, y ahora es el sitio más visitado en EE.UU., según el rastreador de datos Hitwise.

Aunque las redes sociales no eran nuevas cuando apareció Facebook en 2004, observadores de la industria atribuyen su éxito a una mezcla de suerte, ambición y estrategia. "Mark tenía de sobra de las tres", dice David Kirkpatrick, autor del libro The Facebook Effect. Al limitar inicialmente el acceso a estudiantes de universidades selectas, Facebook (que prefirió no hacer comentarios para gran parte de este artículo) pudo elegir dónde y cuándo expandirse, y así protegerse de un crecimiento demasiado acelerado. El requisito de que la gente usara sus nombres verdaderos también fue un beneficio. "Había un apetito en Internet de ser uno mismo y conectarse con los amigos reales", afirma Kirkpatrick.

2.- "Sabemos adónde va en Internet...".

En sus siete años, Facebook ha evolucionado con rapidez, al agregar funciones como mensajería instantánea y actualizadores de noticias. Pero los críticos afirman que algunos desarrollos pueden comprometer la privacidad del usuario. Si usted está conectado a su cuenta de Facebook mientras navega por Internet, el sitio sabrá cuando visite otro sitio conectado a Facebook, que, por ejemplo, le permite oprimir el botón de "Me gusta" sobre algo incluido en el sitio que visita, afirma Nicole Ozer, una directora de políticas de la American Civil Liberties Union, un grupo de defensa de los derechos civiles, del norte del California. "Esencialmente Facebook te puede rastrear por la web", afirma. Facebook hace públicas entre sus usuarios estas políticas, pero los críticos se preguntan cuánta gente presta atención.

3.- "... y esperamos que no le importe ser rastreado también en la vida real".

En agosto, Facebook lanzó Places, o Lugares, una herramienta que le permite "registrarse" en lugares de la vida real, como restaurantes y parques y estadios, con la ayuda del GPS de su teléfono inteligente. La idea es permitir que sus amigos sepan dónde está. Dos funciones problemáticas de Lugares: una, que permite que los usuarios registren virtualmente cualquier lugar con el servicio, incluso la casa o la oficina de otra persona; dos, que le permite a amigos consultar las ubicaciones de usted a no ser que desconecte la función. Eso significa que otros usuarios de Facebook podrían saber dónde vive o dónde está, aunque usted no haya publicado esa información.

4.- "Su cuenta no es exactamente segura".

En los sitios de redes sociales, es cada vez más común que los estafadores roben contraseñas y otros datos sensibles al imitar a fuentes confiables, lo que se conoce como Phishing. Facebook ahora es la tercera marca más atacada en Internet, según el servicio de monitoreo PhishTank.

Un ejemplo: un impostor usa su cuenta para enviar un mensaje a sus amigos y, por ejemplo, pedir dinero, asegurando que es una emergencia.La situación podría empeorar a medida que más usuarios que juegan juegos en línea usan sus tarjetas de crédito para comprar bienes y moneda virtual. Es mejor usar una tarjeta de crédito y no de débito.

5.- "Si parece adictivo, probablemente lo sea".

Randall Sokoloff, de California, se registró en Facebook para hacer nuevos amigos. Funcionó. Al mes, tenía 175, pero el sitio se había convertido en una obsesión. Sokoloff afirma que ingresaba a Facebook hasta 20 veces al día. Luego de hablar sobre este hábito con un terapeuta, eventualmente logró tomarse un descanso. Sherry Turkle, profesora del MIT de estudios sociales de la ciencia y la tecnología, afirma que algunos usuarios tienen problemas para estar a la altura de la versión de ellos mismos que presentan en línea.

6.- "A las marcas les damos seguidores, y algún dolor de cabeza".

Las redes sociales ofrecen a los negocios nuevas formas para conectarse con los clientes, y actualmente muchas empresas crean páginas de Facebook donde quienes se anotan como "seguidores" pueden enterarse de los productos y oportunidades más recientes. Da resultado: según Michael Scissons, presidente de Syncapse, que asesora a firmas sobre medios sociales, los seguidores de una marca en Facebook gastan en promedio US$71,84 más en sus productos al año que quienes no son seguidores.

Pero los medios sociales también pueden causar problemas para las compañías. Por empezar, facilita que los usuarios se organicen y se quejen.

7.- "Prepárese para algunos momentos incómodos".

No es ningún secreto que Facebook está cambiando la forma en que interactúa la gente. Pero el sitio puede causar problemas personales y profesionales.

Los empleadores pueden buscar el perfil de Facebook de postulantes a un empleo, y la familia puede curiosear por su cuenta.

Aria Afshar, un consultor de 24 años de Nueva York, afirma que su novia fue a ver a su familia en Italia cuando descubrió la foto de Afshar en una computadora de sus padres, quiene s en teoría no sabían de la relación. Resulta que los padres "se dieron cuenta por Facebook" y les estaban enviando su foto a familiares en toda Italia. "Fue un poco incómodo", asegura Afshar.

8.- "Puede ser difícil controlar las aplicaciones".

Facebook lanzó una plataforma, a mediados de 2007, que permitía que desarrolladores diseñaran aplicaciones para el sitio. Ahora hay más de 550.000 disponibles, desde horóscopos a apuestas de fútbol de fantasía , algunas de las cuales generan enormes ingresos.

Los críticos, no obstante, afirman que Facebook debería hacer un mejor trabajo para controlar a los desarrolladores de aplicaciones, que manejan información de los usuarios. Facebook afirma que trabaja para controlarlos y que ha mejorado las herramientas para evitar que se roben datos de usuarios.

9.- "No somos los únicos que se dedican a este negocio".

A pesar de la popularidad creciente de Facebook, el sitio no tiene el monopolio de las redes sociales. Otras son MySpace (propiedad de NewsCorp., que también es dueña de The Wall Street Journal), Twitter y Foursquare, que permite compartir la ubicación de los usuarios en EE.UU. Otras empresas estadounidenses, como Google, preparan iniciativas que podrían competir con Facebook.

Pero los mercados más exigentes de Facebook podrían estar fuera de EE.UU. Por ejemplo, en Brasil, Orkut, desarrollada por Google, tuvo casi 32 millones de visitas en septiembre, comparado con los 11 millones de Facebook, según la firma de investigación de mercado comScore.

10.- "Deberá esperar para comprar nuestras acciones".

Facebook ha sido valorada en cifras que van desde US$10.000 millones hasta más de US$50.000 millones. Más allá de lo que valga, Kirpatrick predice una sólida demanda de acciones si Facebook llega a realizar una oferta pública inicial, y menciona fines de 2012 como una posibilidad.

Hasta entonces, sin embargo, es posible comprar acciones en el mercado secundario, aunque es una operación compleja que requiere de inversionistas experimentados.

Fuente:

The Wall Sreet Journal
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0