07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de enero de 2011

Científicos escucharon propuestas de Ollanta Humala

Ollanta Humala fue el uníco candidato que asistió al Encuentro Científico Internacional (Inictel). Conocer Ciencias presenta las propuestas de dicho personaje. Conocer Ciencia no respalda ninguna candidatura política, estamos, como dijera el Amauta José Carlos, "asqueados de politiquería criolla". Pero también es preocupante el total desinterés, en temas de ciencia y tecnología, de los diversos candidatos a la presidencia del Perú.

Y ya que tratamos este tema... han notado que todos los candidatos ofrecen llevar a cabo la "revolución educativa". Bien revolucionarios se han vuelto ¿no?

El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, dijo anoche que en un eventual gobierno nacionalista realizará una gran revolución educativa al fin de lograr la gran transformación, ante un nutrido público de científicos, estudiantes y docentes que participaron del “Encuentro Científico Internacional” realizado en Inictel.

“En mi gobierno haremos la gran revolución educativa creando el Ministerio de Ciencia y Tecnología que promueva el desarrollo. Había desarrollo en la época de los Incas, pero desde ese tiempo el Perú no desarrolla ninguna invención. Hemos abandonado la ciencia y la tecnología en nuestro país, vivimos de la exportación de materia prima y la mano de obra barata, y no somos dueños ni siquiera de nuestras tierras. El Estado debe realizar un mayor gasto en investigaciones científicas y en Educación que es la base de del desarrollo y el progreso”, señaló.

Ollanta fue el único candidato presidencial que aceptó exponer sus propuestas en materia de ciencia y tecnología en el referido evento que congrega a científicos peruanos radicados en el exterior.

Sostuvo que el Perú renunció a desarrollarse tecnológicamente y se dedicó a exportar sólo materias primas a partir de la “delincuencial” Constitución elaborada durante el régimen del reo Alberto Fujimori.

“En Gana Perú tenemos un compromiso con el desarrollo y la tecnología porque los recursos naturales no duran para siempre y sirven para que se hagan ricos unos cuantos. ¿Cuál es la mejor manera de insertarnos al mundo? Desarrollando nuestra tecnología. Los países con desarrollo industrial están en el primer mundo. El Perú ha renunciado incluso a la propiedad de los recursos naturales con la Constitución delincuencial de la familia Fujimori”, indicó.

Ollanta detalló asimismo que el primer paso para iniciar el desarrollo tecnológico es unir esfuerzos de sectores importantes y a partir de ahí emprender la revolución educativa.

“Vamos a formar alianzas estratégicas con los institutos, las universidades, los gobiernos regionales, los empresarios y los profesionales para impulsar el desarrollo de la tecnología en nuestro país. Y de allí parte la revolución educativa que proponemos, una revolución con el 6% del PBI destinado a la Educación”, apuntó.

El líder nacionalista prometió además que traerá de vuelta al país a los peruanos expertos en tecnologías que aplican sus conocimientos en el extranjero. “Tenemos un compromiso con el fomento de los inventores nacionales, la inteligencia la tenemos pero la Educación está abandonada. La ciencia no sólo debe venir de afuera, se desprecia la tecnología nacional. Me comprometo a traer a los talentos peruanos que están ahora trabajando en el extranjero para que apliquen aquí todos sus conocimientos”, dijo.

Tomado de:

Diario La Primera (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0