07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de enero de 2011

Conozca la diferencia entre las pantallas táctiles de celulares

El uso de las ‘touch screen’ sigue extendiéndose pero todas tienen sus características.



Con la finalidad de atraer a un mayor número de usuarios a través de experiencias más interactivas, desde hace algunos años los fabricantes de celulares han introducido en el mercado varios modelos que incluyen las populares pantallas táctiles.

En la actualidad hay dos tipos de tecnologías táctiles: la resistiva, que funciona por presión, es decir, se necesita presionar la pantalla para que la interfaz se active; y la capacitiva, que funciona mediante un sistema de electricidad que actúa dependiendo del roce que se haga en la superficie de la pantalla.

“La mayor ventaja que presentan sobre las pantallas resistivas es su alta sensibilidad y calidad”, indicó Merlina Díaz Mujica, gerenta de Productos de Nokia.

Vea aquí el gráfico explicativo

Además, ahora hay cristales de protección de las pantallas como el Gorilla Glass que utiliza Samsung, o el cristal zafiro que tiene Sony Ericsson. Ambas tecnologías protegen de rayones cotidianos.

“Pero no solo es la pantalla sino lo que está detrás: el hardware que soporta la pantalla, la tarjeta de video y el procesador del teléfono, que hace que la experiencia del usuario sea mucho más rápida, versátil y agradable”, resaltó, por su parte, Mario Witomski, gerente general de Sony Ericsson.

Estos equipos portátiles se han ido desarrollando en pocos años. “El tamaño de la pantalla antes era mucho más pequeña, ahora están entre las 3 ó 4 pulgadas”, agregó.

Además, hay otras tecnologías que aprovechan las nuevas capacidades de las pantallas táctiles, como la Swipe, que permite usar el teclado virtual sin necesidad de ejercer presión sobre cada letra sino con solo deslizar el dedo.

Recomendaciones

Los representantes de las empresas consultadas dieron algunos consejos para evitar el maltrato de las pantallas táctiles: eludir los golpes fuertes o caídas cotidianas, mantener el teléfono en un lugar con poca humedad y no expuesto a temperaturas extremas, y evitar el derrame de líquidos sobre el aparato.

Más información sobre el tema en el blog Vida y Futuro

Tomado de:

El Comercio (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0