07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de diciembre de 2010

Ancash: Pisadas de donosaurios a 4000 m de altura

Las descubrieron en la Cordillera de los Andes en Ancash (Perú). Las descubrieron en la cordillera de los Andes, en Perú. En el equipo de investigadores trabajaron dos integrantes del Centro Paleontológico Los Barreales, ubicado en Neuquén (Argentina)



Las huellas del paseo de un enorme dinosaurio carnívoro fueron descubiertas en la cordillera peruana a más de 4.000 metros de altura. Se trata de una caminata que quedó grabada en lo que ahora es un enorme cerro pero que hace 110 millones de años fue una planicie donde hubo otros muchos dinosaurios, de los cuales también se encontraron huellas.

Dos investigadores del Centro Paleontológico Los Barreales de Neuquén trabajaron en el "mapeo" de las pisadas junto a científicos peruanos bajo la tutela de Carlos Vildoso.

"Se podría decir que es el registro de huellas de dinosaurios más altas del mundo, algunas superan los 4.300 metros y otras, de dinosaurios saurópodos, en niveles a 5.100 metros sobre el nivel del mar", explicó el paleontólogo Jorge Calvo en un documento que denominó "Huellas de Dinosaurios en el cielo del mundo".

"Este yacimiento de huellas de dinosaurios hallado en el Perú bate todos los récords, no sólo por la calidad excepcional de las mismas, sino por la altura en la que se encuentran", agregó el director del Centro Paleontológico Los Barreales.

El yacimiento se encuentra en la Cordillera de los Andes en la zona de Ancash a unos 400 kilómetros al noreste de Lima.

El estudio se hizo "en un paisaje de ensueño un clima cambiante en pocos minutos: sol, lluvia, granizo y nieve".

Las huellas son de gran importancia científica y turística, afirmó Calvo.

El paleontólogo y su colega Juan Porfiri fueron encomendados a la dura tarea, en conjunto con el equipo peruano liderado por el licenciado Carlos Vildoso.

Los esfuerzos tuvieron su premio. "Se pudieron mapear varios sitios. Las huellas fueron dejadas por dinosaurios que caminaron en la costa de la Pacífico hace más de 110 millones de años en lo que es hoy la cordillera del Perú", comentó el investigador.

"Los movimientos tectónicos y el choque de placas hizo que estas rocas depositadas en forma horizontal hoy estén verticales y puestas como en cuadro para los turistas", graficó.

El sitio esta siendo protegido por la empresa minera Anatamina y su fundación Anacash que a través del gobierno peruano ha decido hacerse cargo no sólo de la preparación y mantenimiento de las mismas, su valoración turística sino también de la investigación científica y el desarrollo de un parque Paleontológico. El parque será por demás llamativo, a más de 4000 metros de altura del nivel del mar. El mismo se complementaría con circuitos alternativos biológicos naturales, y arqueológicos como el importante yacimiento de la Cultura preincaica Chavin.

"Las huellas mas espectaculares corresponden a la caminada de un dinosaurio carnívoro cuya pata es de 86 centímetros, algo así como la dejada por un Giganotosaurus o un pariente cercano", detalló Calvo.

"El yacimiento de huellas se desarrolla sobre varios kilómetros y en varios niveles pegados a una carretera que une la ciudad con la mina" dijo. Se "necesitará de muchos paleontólogos para comenzar con sus estudios", añadió el investigador.

Fuente:

Río Negro
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0