07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de noviembre de 2010

Una infancia más larga favoreció a los humanos frente a los neandertales

Un desarrollo físico más lento pudo ayudar a los primeros humanos en su competencia con los neandertales, según sugiere un estudio dirigido por la Universidad de Harvard en Cambridge (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).

Los investigadores realizaron un sofisticado análisis de los dientes de 11 neandertales y los fósiles de humanos primitivos que muestra que los humanos modernos son más lentos en alcanzar la madurez completa que los neandertales. El descubrimiento sugiere que el desarrollo lento característico y la larga infancia son recientes y únicos a los humanos modernos y podrían haber sido una ventaja competitiva sobre los neandertales.

Según explica Tanya M. Smith, responsable del estudio, "los dientes son increíbles registradores del tiempo, capturando cada día de crecimiento de forma muy similar a como los anillos de los árboles revelan el progreso anual. Incluso más impresionante es el hecho de que nuestros primeros molares contengan un diminuto 'certificado de nacimiento' y descubrir que esta línea de nacimiento permite a los científicos calcular de forma exacta la edad a la que murió un menor".

En comparación incluso con los humanos más ancestrales, otros primates tienen una gestación más corta, una maduración en la infancia más rápida, se reproducen a edades más tempranas y tienen una menor esperanza de vida. Se desconoce con exactitud cuándo, entre los 6 y 7 millones de años desde que se produjo la separación evolutiva de los primates no humanos, cambió el curso de la vida.

Los investigadores descubrieron que el desarrollo de los dientes de los neandertales jóvenes, una referencia del desarrollo global, era significativamente más rápida que en la especie humana, incluyendo a algunos de los grupos más primitivos de humanos modernos que dejaron África hace entre 90.000 y 100.000 años. Esto indica que la ampliación de la infancia ha sido un desarrollo relativamente reciente.

En el estudio actual se han incluido restos de los niños neandertales más famosos descubiertos hasta la fecha, incluyendo el primer fósil de homínido hallado en Bélgica en el invierno de 1829-1830. Se pensaba que este individuo, según comparaciones con los humanos modernos, tenía entre cuatro y cinco años en el momento de su muerte. Ahora los rayos X del sincrotrón europeo y los ritmos biológicos del interior de los dientes han revelado que el niño tenía sólo tres años de edad.

Aunque contar las líneas dentales no es un método nuevo, los autores del trabajo señalan que hacerlo 'virtualmente' utilizando la tomografía micro-informática del sincrotrón sí lo es.

"Estos nuevos métodos presentan una oportunidad única para evaluar los orígenes de una condición fundamentalmente humana: el costoso aunque ventajoso cambio de una estrategia de 'vive rápido y muere joven' a la de 'vive lento y hazte viejo' que ha ayudado a que los humanos sean uno de los organismos con más éxito del planeta", apunta Smith.

La maduración ampliada de los humanos podría haber facilitado un aprendizaje adicional y una cognición compleja, dotando posiblemente a los primeros 'Homo sapiens' de una ventaja sobre sus primos neandertales.

Fuente:

Europa Press
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0