07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de noviembre de 2010

Descubren pez amazónico brasileño que produce sustancia similar a leche materna

¿Qué es un pez disco (Symphysodon spp.)?


El pez disco (Symphysodon), es un género de peces de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas.

Habitan en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio.

La noticia llega vía Pueblo en Línea:

Un pez ornamental de la Amazonía brasileña produce bajo su piel una sustancia con la que, de forma similar a la leche materna de los mamíferos, puede proporcionarle a sus alevines los nutrientes que necesitan en los primeros días de vida.

Las propiedades y la función de esta sustancia fueron descubiertas por investigadores del Centro de Estudios de Adaptaciones de la Biología Acuática de la Amazonía (Adpta) y del Instituto Nacional de Pesquisas de la Amazonía (INPA), informó el día 15 este último.

Se trata del Acará disco ("Symphysodon spp"), un pez ornamental pequeño muy común en varias regiones de la Amazonía.

Los estudios realizados en conjunto por los investigadores extranjeros Jonathan Buckley, Richard J. Mauder, Andrew Foey, Janet Pearce y Katherine Sloman, y por el brasileño Adalberto Val, director del INPA, mostraron que la sustancia producida por el Acará disco es rica en nutrientes y tiene función similar a la leche materna.

Tras salir de los huevos, los alevines chupan la piel de sus padres para alimentarse.

"Tuvimos que desarrollar una esponja especial para colectar el material (la sustancia producida por los peces) y después disolvimos la esponja en laboratorio para realizar el análisis", explica Val citado en un comunicado del INPA.

"Descubrimos que, por medio de esta sustancia, se produce una transmisión de nutrientes esenciales para el crecimiento y la inmunización de los alevines", agregó.

Según los investigadores, este tipo de alimentación diferenciada se produce durante las tres primeras semanas de vida de las crías, a partir de cuando los padres inician un proceso semejante al de la mujer que deja de darle leche a su hijo.

El alejamiento de los padres obliga al alevín a aprender a buscar su alimento sin ayuda.

Val dijo que los investigadores se proponen ahora realizar un estudio genético para determinar cuáles son los genes responsables por estimular la producción de la sustancia con nutrientes, lo que apenas ocurre en el período de desova.

"Los peces producen la sustancia todo el tiempo, pero la sustancia rica en nutrientes apenas es producida cuando nacen las crías. Queremos saber cuál es el mecanismo que estimula los cambios en la composición química de la sustancia durante las tres primeras semanas de vida de los alevines", según el director del INPA.

Los resultados del estudio serán destacados en artículo que se hará público este año en la revista científica "The Journal of Experimental Biology".(Xinhua)

Conocer Ciencia: Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0