07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de noviembre de 2010

Conozca la bebida contra la resaca

Se acerca la época navideña y con ella empiezan los excesos con el alcohol. Para evitar que nos pueda jugar una mala pasada en un momento dado han creado Quo Drink, una bebida que consigue reducir entre un 50 y un 80 por ciento la tasa de alcohol en sangre y por tanto los efectos negativos del mismo. Y todo gracias únicamente al extracto purificado de cereales.

El alcohol sólo tarda siete minutos en llegar al cerebro y empezar a afectarnos. Por esta razón, la nueva bebida sabor lima limón, sin azúcar ni gluten debe ingerirse entre cinco y diez minutos antes de la primera consumición. Eso sí, una vez ingerida ayuda a reducir entre un 50 y un 80 por ciento (en función de la constitución y el metabolismo de las personas) la tasa de alcohol en sangre y, por tanto, sus efectos adversos.

Como nos explica su creador, el doctor Santiago Vidal, la bebida actúa de dos maneras: por un lado retrasando el paso del alcohol del estómago al duodeno por un cambio de PH y por otra parte a nivel enzimático, en el hígado, cuando el alcohol ya ha pasado al torrente sanguíneo. Pero vayamos por partes para comprender el sistema de asimilación de este "veneno" para el organismo.

Asimilación del alcohol

Cuando ingerimos alcohol, tras su paso por el esófago, llega al estómago. Esta sustancia, al ser sumamente volátil (de hecho es el único alimento que no necesita digestión), en el estómago sólo se absorbe un tres por ciento. Una vez pasa al torrente sanguíneo (los vasos incorporan el etanol sin digerir) pasa al hígado para ser metabolizado como el resto de alimentos. Allí, la enzima "alcohol" actúa sobre el gas, lo deshidrogena y se forma una sustancia llamada acetil aldehido. Este compuesto sigue siendo tóxico y el organismo sigue teniendo que eliminarlo. Aquí entra en juego una nueva enzima, la acetil aldehido genasa que produce acetato (que se aprovecha energéticamente) y agua (que se expulsa a través de la orina).

Como explica Vidal, el producto, sin añadidos químicos ni estimulantes "actúa sobre el mismo proceso natural que utiliza el organismo para eliminar el alcohol, incrementándolo". Básicamente con Quo Drink esta eliminación de los productos nocivos aumenta entre un 50 y un 80 por ciento, actuando durante las cinco horas después a la ingesta de la bebida. Como puntualiza el propio doctor Vidal, "a los 30 minutos de la ingesta se ha eliminado casi todo el alcohol y a las 4 hora ya no queda nada".

Esto implica también la eliminación de la típica resaca del día siguiente, pues mientras dormimos el alcohol sigue haciendo estragos en el cuerpo humano. "Gracias a a la efectividad del producto, mientras duermes no deja de trabajar y así, al despertar, el alcohol está fuera del cuerpo y no tienes dolor de cabeza", apunta Vidal.

Según afirman desde la marca, "su eficacia ha sido contrastada por los departamentos farmacológicos de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares. Además, se ha realizado un test con más de 20.000 personas obteniendo un 100 % de efectividad".

Fuente:

Muy Interesante

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0