07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de noviembre de 2010

Einstein sigue teniendo razón



La observación de un destello de rayos gamma da la razón a Einstein- NASA / GSFC


"A muchos físicos les gustaría reemplazar la visión de Einstein de la gravedad -expresada en sus teorías de la relatividad- con algo que maneje todas las fuerzas fundamentales. Hay muchas ideas pero pocas vías para comprobarlas", dice Peter Michelson, científico de la Universidad de Stanford (EE UU).

Para comprobar ideas o hipótesis lo lógico es hacer predicciones del tipo "si esto es correcto, debería observarse tal o cual efecto en tales condiciones...". Luego hay que comprobarlo. Una de los modelos teóricos elaborados para superar la visión de la gravedad de Einstein indica que los fotones de los rayos gamma de alta energía viajarían algo más despacio que los fotones de baja energía, lo que viola el axioma del sabio alemán acerca de que toda radiación electromagnética, desde la sondas radio hasta los rayos gamma, viajan en el vacío a la misma velocidad (la de la luz).

El telescopio Fermi de la NASA, especializado en observar destellos de rayos gamma, ha permitido ahora realizar unas mediciones extremadamente precisas de la velocidad de los fotones de energía alta y baja. Tras uno de esos destello, seguramente producido por la colisión de dos astros superdensos a una distancia de unos 7.300 millones de años luz de la Tierra, los científicos han detectado dos fotones de diferente energía (hasta un millón de veces mayor uno que otro) y han logrado medir su llegada prácticamente simultánea al telescopio.



Ilustración de un fotón de alta energía (en rojo) y uno mil veces menos energético (amarillo), emitidos por un destello de rayos gamma, que viajan a la misma velocidad y confirman la relatividad de Einstein- NASA / SONOMA STATE UNIVERSITY / AURORE SIMONNET


"Estas medidas eliminan cualquier enfoque de una nueva teoría de la gravedad que prediga un cambio notable de la velocidad de la luz en función de la energía", afirma Michelson, investigador principal del Fermi. "Con una diferencia de solo una parte en 100.000 billones, estos dos fotones viajan a la misma velocidad. Einstein sigue teniendo razón". El destello de rayos gamma que ha permitido estas observaciones, denominado GRB 090510, se produjo el 10 de mayo de 2009 y duró 2,1 segundos; lo captaron varios telescopios especializados y, con ayuda de observatorios en tierra, se pudo determinar la distancia de origen a 7.300 millones de años luz, informa la NASA.

Fuente:

El País Sociedad
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0