07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de octubre de 2010

Huaytapallana: Equipo técnico del GRJ inspeccionó el nevado


Especial: Huaytapallana

Huaytapallana: Equipo técnico del GRJ inspeccionó el nevado

GRJ = Gobierno Regional de Junín

El Banco Mundial ya se interesó, el año pasado, por el Huaytapallna. ¿Defensa del medio ambiente o de intereses económicos? Leamos:




Ante la depredación de recursos que viene acelerando la muerte de Tayta Huaytapallana, y la cruzada ecológica emprendida por Correo, el presidente regional de Junín, Raúl Robles Echegaray y un equipo técnico de la Gerencia Regional de Medio Ambiente, inspeccionó el nevado del Huaytapallana y comprobó la necesidad de protegerla legalmente.

En atención a esta campaña, el primer mandatario constató el pésimo estado en el que se viene manejando el ecoturismo. Durante un recorrido por todo el perímetro de la laguna Lasuntay, los técnicos hallaron restos de basura altamente tóxicos para la preservación del medio ambiente, tales como botellas de plástico, vidrios, pañales descartables, aerosoles, encendedores, bolsas de polietileno, prendas de vestir, cajas descartables, entre otros desechos que son arrojados por los visitantes.

Pero también se encontró ollas, hierbas, velas, y animales disecados que son arrojados y enterrados al pie del nevado en los pagapus que se practican diariamente, alterando el original pagapu huanca (con semillas, coca y chicha de jora).

DISPONE ACCIONES. El presidente regional también constató el crimen ecológico que se cometió con el desembalse antitécnico de la laguna Lasuntay indicando que existe la necesidad de recuperar la fuente de agua. Finalmente, Robles dispuso la inmediata elaboración de un proyecto para declarar de necesidad pública y de interés nacional y regional la conservación de la biodiversidad y los recursos hídricos del Huaytapallana.

Fuente:

Diario Correo (Perú)


O no te olvides de participar en nuestra campaña:

"Salvemos el Huaytapallana"
Salvemos el Huaytapallana | Promociona también tu página


Conocer Ciencia: Ciencia sencilla, ciencia divertida, ciencia fascinante...

conocerciencia@yahoo.es
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0