07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de octubre de 2010

El Huaytapallana y la conquista del Lasuntay


Especial: Huaytapallana

El Huaytapallana y la conquista del Lasuntay



La primera escalada al Lasuntay la hizo el famoso montañista italiano Piero Ghlione en 1952, junto con el suizo Marcus Broeniman y el peruano J. Gardiol. Eran los años en los que se codiciaban los grandes objetivos vírgenes de los andes peruanos.

En 1955 la Hacienda Acopalca, Huancayo, era el Centro de Exploraciones del Sistema. Vencieron el Lasuntay norte los expedicionarios Aurelio Palacios Moreyra, Carlos Vidal Denegri, Jorge Fernández Santa Gadea, E. Escudero y E. Gago. Todos eran miembros del Club Peruano de Montaña que dirigía Alfonso Miro Quesada De la Fuente.

En la Revista Andinisno y Glaciología apareció la foto de la conquista, autografiada por dos grandes valores del alpinismo mundial Edmund Hillary de Inglaterra y Lionel Terray de Francia. Como una proyección del entusiasmo que había provocado el comienzo del andinismo tras la primera expedición al Huascarán en 1953, se fundó en la Universidad Comunal del Centro el Club Andinista Huaytapallana, cuyas primeras actividades fueron las ascensiones a la cordillera por parte de Inocencio Mamani y su hijo Pánfilo, así como del médico Gotardo Agüero, el lingüista Sebastián Ramos y gran cantidad de alumnos.

En 1965 los huancaínos pidieron tecnificación al montañista estadounidense Stanley Shepard con quien subieron sobre Chilifruta rumbo al Huaytapallana (a 5300 msnm), Apuhauín (5500 msnm) y Jananpasacc (5400 msnm), en compañía de los también estadounidenses T. Kamm, R. Alpher, Bernard y Roxane Fry.

Conclusión: Hace 50 años era un paraiso perdido. Hoy en día es un belleza natural que se piede.

Fuente:

Diario Correo (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0