07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de septiembre de 2010

Cómo conquistar a una mujer bailando

Un experimento identifica los movimientos que hacen a un hombre un buen bailarín y más atractivo para el sexo contrario

El movimiento juega un papel importante en el cortejo entre animales, con el macho desplegando elaborados bailes que muestran a la hembra su buen estado físico y sus aptitudes; en definitiva, que es el mejor candidato. En los humanos, el baile también tiene un rol destacado en la atracción entre sexos. Y si hasta ahora no se sabía qué clase de movimientos masculinos atraían a las mujeres, ahora, un grupo de psicólogos de la Universidad de Northumbria, en Newcastle (Reino Unido), dice haberlo averiguado. Según el estudio, una mujer distingue a un buen de un mal bailarín y, por ende, a un hombre atractivo de uno que lo es menos, por la envergadura y la variabilidad del movimiento de su tronco y de su cuello, así como por la velocidad a la que mueve su rodilla derecha.

Cómo conquistar a una mujer bailando
Ampliar

El investigador Kristofor McCarty y uno de los voluntarios del experimento- UNIVERSIDAD DE NORTHUMBRIA

El estudio, liderado por Nick Neave y Kristofor McCarty, y publicado en la revista científica británica Biology Letters, identifica por primera vez las potenciales diferencias biomecánicas entre los "buenos" y los "malos" bailarines. A juicio de Neave, tales movimientos "pueden emitir señales al sexo contrario sobre la calidad reproductiva de ese hombre, en términos de salud, vigor o fuerza".

Los investigadores grabaron a 19 voluntarios, de entre 18 y 35 años, con cámaras en 3-D mientras bailaban una serie de ritmos básicos. Un programa informático tradujo la imagen de estos jóvenes y sus movimientos a representaciones gráficas neutras con forma humana para que las 35 mujeres participantes en el estudio pudieran contemplar su figura y movimientos sin estar condicionadas por la apariencia física de cada individuo. La investigación mostró que ocho movimientos marcaban la diferencia: la envergadura del movimiento del cuello, del tronco y del hombro y la muñeca izquierdos, así como la variedad de movimientos del cuello, del tronco y de la muñeca izquierda, y la velocidad del movimiento de la rodilla derecha.

"Es el primer estudio que muestra objetivamente lo que distingue a un buen bailarín de uno malo. Los hombres de todo el mundo estarán interesados en saber qué movimientos pueden hacer para captar la atención de las mujeres", ha señalado Neave. "Ahora sabemos cuál es la zona del cuerpo de los hombres que las mujeres miran cuando juzgan si el baile de un hombre es o no atractivo. Si un hombre sabe cuáles son los movimientos clave, puede ensayarlos y mejorar sus posibilidades de conquistar al sexo contrario con su forma de bailar", ha añadido el investigador.

El mal bailarín

VIDEO - UNIVERSIDAD DE NORTHUMBRIA - 09-09-2010

Un experimento identifica los movimientos que hacen a un hombre un buen bailarín y más atractivo para el sexo contrario. En este vídeo se reproducen los que distinguen a un mal bailarín.

El buen bailarín

VIDEO - UNIVERSIDAD DE NORTHUMBRIA - 09-09-2010

Un experimento identifica los movimientos que hacen a un hombre un buen bailarín y más atractivo para el sexo contrario. En este vídeo se reproducen los que distinguen a un buen bailarín.

Fuente:

El País Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0