07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de septiembre de 2010

Descuben en amazonía de Perú un pez que se alimenta de madera

Mide 70 cm de largo y ya era conocido por indígenas amazónicos como carachama. Tiene dientes en forma de cuchara que le permite raspar árboles

La diversidad que alberga la Amazonía peruana sorprende una vez más a los científicos. En el Parque Nacional Alto Purús, un grupo de investigadores estadounidenses y brasileños identificó una nueva especie de pez que se alimenta de madera, gracias a la forma singular de sus dientes, que se asemejan a una cuchara.

El hallazgo se hizo durante una expedición realizada entre el 21 de julio y el 3 de agosto último para documentar la vida acuática de los departamentos de Ucayali y Madre de Dios, en la selva peruana. La excursión, con la cual se completaron tres años de estudios en las cabeceras de los ríos Yurúa y Purús, forma parte de un proyecto financiado por la Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos.

Paulo Petry, integrante del equipo científico y profesor asociado del Departamento de Ictiología del Museo de Zoología Comparada de la Universidad de Harvard, sostuvo que de los ejemplares encontrados se extraerán tejidos para analizar su genética. “La descripción formal de la especie se dará a conocer en diciembre próximo”, indicó en el portal Globo Amazonía.

El investigador adelantó que los peces hallados tienen un patrón de dentición único que corresponde al grupo de especies que consumen madera. Sin embargo, refirió que el ejemplar encontrado es el de mayor tamaño que se conoce, pues mide 70 centímetros de largo.

Petry dijo que los indígenas del Alto Purús ya conocían la especie y la llaman carachama gigante.

Fuente:

Peru21

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0