07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de septiembre de 2010

Cinco minutos para medir la madurez cerebral

Las conexiones neuronales muestran el paso de la infancia y la adolescencia a la edad adulta y se observan mediante un escáner

Regiones clave para determinar el grado de madurez basándose en la intensidad de conexiones entre neuronas- SCIENCE/AAAS

El cerebro cambia de algún modo a medida que la persona madura, pero ¿se puede medir ese cambio de la adolescencia a la edad adulta? Un equipo científico afirma que basta un análisis de cinco minutos mediante escáner cerebral para obtener una cierta cuantificación del nivel de madurez del individuo. Ellos han hecho la investigación (que ahora presentan en la revista Science) analizando 238 escáneres cerebrales (de conectividad funcional por resonancia magnética de individuos voluntarios para el experimento con edades comprendidas entre los siete y los 30 años. Un avanzado programa de software permite analizar eficazmente los resultados y obtener conclusiones, afirman Nico Dosenbach (y sus colegas).

El experimento muestra que en el cerebro inmaduro son más fuertes las conexiones neuronales de rango corto dentro del cerebro (es decir entre regiones más próximas) y en la madurez éstas pierden intensidad y se refuerzan las conexiones entre regiones más apartadas. Se trata pues, de una reorganización estructural de las conexiones cerebrales y eso, afirman los investigadores, se puede medir mediante el escáner que registra la cantidad de flujo sanguíneo entre unas regiones y otras del cerebro en funcionamiento. La disminución de conexiones de rango corto en el cerebro resulta ser un mejor indicador que cualquier otro de la transición del cerebro infantil al adulto, explican Dosenbach y sus colegas en Science .

"Los pediatras hacen regularmente el seguimiento de sus pacientes con parámetros como su altura, peso y otras características, que comparan con curvas estandarizadas de desarrollo infantil y juvenil", explica Bradley Schlaggar (Universidad de Washington), uno de los autores de la investigación. "Cuando los datos de un paciente se desvían demasiado del rango estandarizado (de altura, peso, etcétera) o cambian bruscamente de un patrón de desarrollo a otro, el médico sabe que tiene que plantearse por qué". La investigación de estos científicos sobre la madurez neuronal ofrece una nueva vía que puede proporcionar, analizando los datos del escáner, una guía para hacer el seguimiento del desarrollo cerebral e intentar ayudar a los pacientes que muestren problemas psiquiátricos.

Fuente:

El País Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0