07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de agosto de 2010

Cumpleaños feliz, Echo 1

Casi todos sabemos que el primer satélite artificial que salió al espacio fue el Sputnik, lanzado por la ex URSS el 4 de octubre de 1957. Lo que ya no llevamos en cuenta es los años que cumple el primero de estos artilugios que realmente empezó a cumplir la misión para la que ahora se usan mayoritariamente: las telecomunicaciones.

El satélite Echo1 (Echo=eco), lanzado por la NASA, comenzó a cumplir con la función a la que recuerda su nombre (reflejar las señales enviadas desde un punto de la superficie terrestre para comunicarse con un punto remoto del planeta) hace hoy 50 años. ¿Deseas saber más?

Un enorme balón metálico de 30 metros de diametro comenzó a elevarse del suelo hace 50 años. Su interior lleno de nitrógeno se hinchó debido a la diferencia de presión atmosférica al llegar a 90 kilómetros de altitud. Su brillante superficie arrojaba destellos luminosos en todas direcciones, destellos que los testigos describían como “fuegos artificiales”.

Su finalidad era reflejar, como un gigantesco espejo espacial, la señales que se le enviaban desde un punto del planeta para poder captarse en otro lugar desde el que no existía visión en línea recta debido a la curvatura terrestre.

Tanto la URSS como USA ya habían enviado al espacio satélites activos, capaces de emitir ellos mismos señales electrónicas, pero el Echo1 fue el primero en servir de pasarela de las señales enviadas desde la superficie.

Una vez alcanzada su órbita este satélite permaneció 12 años en su órbita, siendo visible su resplandor a simple vista para los terrícolas. Durante todo ese tiempo la NASA lo utilizó como repetidor (o reflejador) de múltiples señales de radio, teléfono y televisión que llegaban a todas partes del mundo. Su éxito fue eclipsado por el programa espacial de lanzamiento de astronautas, pero hoy día su legado continúa entre nosotros, pues la telecomunicación via satélite ya se ha convertido en algo rutinario.

Así que feliz 50 cumpleaños, Echo1, y gracias por todo. ─Antonio Rentero [NASA]

Fuente:

Gizmodo

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0