07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de julio de 2010

¿Cómo afectó el clima la historia de China?


Jueves, 15 de julio de 2010

¿Cómo afectó el clima la historia de China?

Un osado estudio publicado hoy sostiene que los dos milenios de invasiones extranjeras y guerras internas en China fueron causados más por el clima frío que por el feudalismo, la lucha de clases, o los gobiernos deficientes. Leer para creer, o para no creer, como es en nuestro caso, ¿por qué?; porque la geografía, como toda ciencia, tiene sus paradigmas, y es el enfoque positivista el que da un valor determinante a l medio geográfico en los cambios sociales, negando o minimizando el papel que cumplen las masas en la historia. Y estos enfoques se transmiten a taves de la enseñanza. La historia es un proceso social, y los seres humanos han creado leyes sociales, leyes que les han permitido, permiten y permitirán levantarse por encima de las leyes naturales.

En Conocer Ciencia apostamos por la transformación de nuestra sicuedad y tenbemos a la geografía como un isntrumento para lograr dicho cambio. Más detalles aquí. Finalmente no podemos dejar d emencionar al gran geografo fracés Yves Lacoste el cual en su obra La geografía: un arma para la guerra, distingue tres geografías: la geografía escolar y universitaria, la geogafía espectáculo y la geografía como instrumento del poder, las dos primeras disimulan la tercera.


image

Según la investigación, la falta de alimentos y las malas cosechas fueron suficientes para levantar tumultos civiles o forzar hordas de nómadas hambrientos a desplazarse desde las estepas de Mongolia.

Estos sucesos nefastos siempre estuvieron ligados a períodos largos de clima frío. En contraste, los momentos de mayor estabilidad y prosperidad en China ocurrieron durante períodos cálidos.

La teoría no deja de ser controvertida para los historiadores. En general, se tiende a intentar buscar causas que provengan de la sociedad misma para explicar los procesos sociales. La intervención del clima suele ser un factor muy secundario en la elaboración de hipótesis históricas.

Pero el estudio no carece de seriedad. Científicos chinos y europeos, liderados por Zhibin Zhang, de la Academia de Ciencias China en Beijing investigaron información procedente de más de 1.900 años de historia. Buscando en los archivos históricos, analizaron la frecuencia de las batallas, la suba del precio del arroz, la aparición de plagas, sequías, e inundaciones.

“El colapso de las dinastías basadas en la agricultura de Han (25-220), Tang (618-907), Song del norte (960-1125), Song del sur (1127-1279), y Ming (1368-1644) están estrechamente asociadas a las bajas temperaturas o la rápida caída de la temperatura”, concluyen los investigadores.

La escasez de comida pudo haber debilitado estas dinastías, y empujado a los nómadas del norte (aún más vulnerables a las bajas temperaturas) a invadir a sus vecinos chinos.

“Cuando las condiciones climáticas se agravan más allá de lo que la tecnología y el sistema económico puede compensar, la gente es forzada a desplazarse o a morir de hambre”, explica Zhibin Zhang.

image

El estudio halló más inundaciones y sequías durante los períodos más fríos, pero los fenómenos que más contribuyeron directamente a la guerra y la caída de las dinastías fueron las plagas y la subida del precio del arroz. El Imperio Romano, y la civilización maya también cayeron durante períodos fríos, añaden los científicos.

“Los historiadores comúnmente atribuyen la transición de dinastías o los ciclos históricos a la calidad del gobierno o la lucha de clases”, dice el artículo publicado en la revista británica Proceedings of the Royal Society B. “Sin embargo, las fluctuaciones climáticas pueden significar un factor que interactúa con las estructuras sociales y afecta la caída y la expansión de culturas y dinastías."

Fuentes: Discovery News / Proceedings of the Royal Society B

Fuente:

Sobre Historia


P.D. La ciencias sociales expresan, en un momento histórico y económico determinado, la visión, que d ela sociedad, tienen las clases en el Poder, esta sentencia es de Marx y Engels y esuna verdad vigente hasta el día de hoy, una muestra es el artículo que acabas de leer. Más detalles en
Geografía y Teoría Revolucionaria.

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0