07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de junio de 2010

Perú: Más de la mitad de los niños sufre de anemia

Jueves, 24 de junio de 2010

El 50.4% de niños son anémicos y su solución cuesta S/. 18 por infante


Esta deficiencia nutricional afecta al 74% de niños rurales menores de tres años. Si no se reduce drásticamente, dejará secuelas graves en el desarrollo físico y cognitivo de la generación futura.
ALFREDO PRADO


Algunas personas señalan que la economía peruana crece a tasas chinas pero con indicadores sociales de Mozambique. No dejan de tener razón, y es que según el informe técnico "Condiciones de Vida en el Perú", elaborado por el INEI, el 50.4% de los niños menores de tres años tiene anemia (aproximadamente 1’200,000).

La situación es aún más dramática en el área rural, pues en él ella 74% de los infantes menores de tres años tiene anemia, que los condena a tener deficiencias intelectuales y ser pobres de por vida.

"La anemia es un tema de altísima preocupación porque en niños menores de dos años supone la pérdida irrecuperable del desarrollo de capacidades", sostuvo Federico Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza.

Pero ¿qué es la anemia? "Es la deficiencia del hierro en la sangre. Si falta hierro en la sangre, el transporte del oxígeno a todo el cuerpo será deficiente, afectando el funcionamiento de todo el cuerpo. Se debe a la falta de ingesta frecuente de alimentos como carnes rojas, vísceras, hígado, etc. y a una falta de información en la elaboración de alimentos balanceados", comentó la licenciada en nutrición y dietética, Sara Abu-Sabbah.

Si la anemia afecta a niños en edades muy tempranas, según la especialista, es probable que queden secuelas irreversibles en ellos, repercutiendo en su crecimiento y desarrollo, sobre todo de la parte cognitiva.

"Este problema se evidencia en un menor desempeño escolar, con altos niveles de repetición de grados y deserción de la escuela primaria (principalmente en comunidades pobres)", refirió Abu-Sabbah.

La alta tasa de anemia no solo afecta a los más pobres (en zonas vulnerables su prevalencia llega a más del 80%), sino también a los de estratos socioeconómicos altos: en el quintil superior de ingresos alcanza un 20%.

Solución

¿Cómo podemos superar esta cruda realidad? Si bien se requiere una política de Estado de lucha frontal contra este mal, con una inversión de S/. 18 al año por cada niño anémico se podría revertir gran parte del problema, aseguró Federico Arnillas, presidente de la MCLCP.

"Pero también hay que modificar los hábitos de consumo de la población para que se consuma más alimentos con componentes de hierro y perseverar en el cambio", opinó Margarita Petrera, coordinadora del observatorio de la salud del CIES.

Por su parte, la nutricionista Sara Abu-Sabbah indicó que la solución a corto plazo puede consistir en fortificar con hierro los alimentos de consumo masivo como pan, azúcar, etc. "tal como lo hizo Chile hace algunos años y bajó drásticamente el porcentaje de niños anémicos". "Esta es una solución barata y muy viable", apuntó.

Mientras tanto, el programa Juntos buscará con el Ministerio de Salud y las direcciones regionales de salud la manera de incorporar dentro del paquete básico contratado de alimentos el componente hierro para los niños en etapa escolar. "La coordinación tiene que ser inmediata, más aún cuando hace poco fuimos incluidos en el programa estratégico de logros en el aprendizaje", acotó Iván Hidalgo, presidente ejecutivo del programa Juntos.


cifras&datos

- Ayer se presentó la agenda para el Desarrollo Integral de las Poblaciones Rurales y lucha contra la Pobreza, que plantea metas a cumplir hacia el año 2016 en cuatro dimensiones: social, económica, ambiental e institucional.

- En lo social propone reducir la pobreza rural a 30%. Actualmente está en 60%.

- Para la MCLCP es poco probable que al 2011 la pobreza rural se reduzca a 45% tal como quiere el Gobierno.

Fuente:

Gestión
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0