07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de junio de 2010

'Lo que está ocurriendo en el Golfo de México es como una patada en el culo'

a

Jueves, 01 de julio de 2010


Personajes:

Jean-Michel Cousteau, hijo del mítico explorador

'Lo que está ocurriendo en el Golfo de México es como una patada en el culo'


Jean-Michel Cousteau, hijo del mítico explorador submarino. | I.H.

Jean-Michel Cousteau, hijo del mítico explorador submarino. | I.H.

Jean-Michel Cousteau, hijo del mítico explorador submarino francés de cuyo nacimiento se acaban de cumplir 100 años, ha vivido muchos vertidos. Se mudó a Santa Bárbara, un año antes del derrame de petróleo que padeció esta ciudad californiana en 1969.

Documentó el Exxon Valdez, hace 20 años, y el Prestige, hace ocho. Ahora está a punto de realizar su tercera expedición al Golfo de México, desde que se hundió la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, donde hablará con BP sobre posibles soluciones.

¿Cuánto tiempo va a durar el impacto del vertido?

Hay decenas de miles de personas angustiadas porque durante mucho tiempo van a tener que vivir con esto. Si vas al lugar del Exxon Valdez 20 años después, todavía puedes comprobar el impacto que tiene en la gente y el medio ambiente. Si cavas en el fondo del mar, todavía hay petróleo a medio metro. En el Golfo tenemos un Exxon Valdez vertido al océano cada cuatro días. Estamos en el día 68, así que calcule.

¿Cree que la corriente puede acabar llevando el crudo hacia la costa Este de EEUU?

Saldrá del Golfo, al Caribe, y será recogido por la Corriente del Golfo. Y seguirá hasta Inglaterra, Francia, España y Portugal. Y por supuesto que afectará a todas esas personas, y a nuestro sistema de apoyo vital.

¿Cuánto tardará el petróleo en llegar a España?

Habría que saber la velocidad de la Corriente del Golfo, pero yo diría que en menos de un año.

¿Cree que el pozo de alivio que se va a construir para detener el vertido funcionará?

No creo que puedan pararlo. Hay algo de lo que no habla nadie, la presión. Si lo taponas por un lado, va a reventar por otro. Por eso, no hacen más que inventarse historias, "lo estamos intentando, lo estamos intentando", cuando en realidad quieren dejarlo salir todo. Podrían haberlo parado si no fuera por el gran riesgo que hay de que reviente por otro lado.

¿Así que seguirá brotando hasta que se acabe el petróleo?

Básicamente. O hasta que la presión descienda. La presión del petróleo es mayor que la presión del agua. Tiene que salir por algún lado. Y como la estructura tiene fracturas, si se tapa por un lado saldrá por otro.

¿La única solución es capturar la mayor cantidad de petróleo posible?

O todo. Desde mi punto de vista, no lo están haciendo muy bien. Poner los dispersantes es un gran error. Hay que dejar que suba el crudo, cercarlo y bombearlo. Claro que cuando hay huracanes los barcos se tienen que ir y el petróleo seguirá subiendo. Pero, por ahora, no veo otra opción posible.

¿Ha oído hablar del sistema desarrollado por la empresa Ecomerit que utilizaría burbujas del gas natural para capturar el petróleo y hacerlo subir a la superficie, donde se podría capturar?

Sí, he oído hablar de este sistema. Es una solución mucho mejor que el dispersante, porque acelera la subida del petróleo a la superficie, y para cuando lo hace, todavía se puede utilizar como combustible. Lo que vemos ahora en la superficie no sirve como combustible. El 40%, lo que hace que tu coche se mueva, ya se ha evaporado. Lo que queda es alquitrán.

Habla del océano como nuestro sistema de respiración, de apoyo vital. ¿Qué quiere decir?

Somos 6.700 millones de personas en la actualidad, que, a propósito, es lo que saca de beneficio BP cada trimestre. Sumamos 100 millones de habitantes al planeta cada año. Ya vivas en Santa Bárbara o en lo alto de una montaña, todavía dependes del océano. Cuando esquías en esa montaña, esquías en el océano. Cuando bebes un vaso de agua, estás bebiendo el océano. Estamos todos conectados y dependemos todos del océano para nuestra calidad de vida.

Es inevitable sentirse impotente ante un vertido tan grave como el del Golfo. ¿Qué se puede hacer?

Lo que está ocurriendo en el Golfo es como una patada en el culo, una oportunidad única para cambiar. Cada uno puede ser embajador para que nuestra comunidad entienda que debemos proteger nuestro sistema de protección de vida. Necesitamos cambio. Ya vale de parlotear. Pidamos a las personas que toman decisiones, al Gobierno, a la industria, que acepten el hecho de que necesitamos una comisión internacional para asegurarnos que tenemos la capacidad de prevenir, y de poseer un plan A, B y C en caso de accidentes, como en el programa espacial. Podemos hacerlo, y lo haremos.

¿No podemos dejar que solucionen el problema otros?

Mírale a un niño a los ojos. ¿Le vas a fallar? Tenemos capacidad de hacer algo por el mundo. En 1983 conocí a un jefe de una tribu del Amazonas que me mostró algunos de los árboles que había plantado, que medían unos cuatro metros. Me dijo, "¿Ves esos árboles? Yo no los veré lo suficientemente altos. Mis hijos tampoco. Quizás mis nietos. Pero mis binietos sí". Entonces se dio la vuelta y me dijo, "¿Ves aquel? Ese será una buena canoa". Ésa era su constitución no escrita del futuro. Ese hombre me impactó para el resto de vida tanto como lo hizo mi padre".

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0