07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de junio de 2010

El Gobierno de EEUU teme que BP no pueda contener el vertido hasta agosto


Miércoles, 02 de junio de 2010

El Gobierno de EEUU teme que BP no pueda contener el vertido hasta agosto


Vista de la mancha de petróleo desde las barreras que deben proteger los pantanos. | Efe

Vista de la mancha de petróleo desde las barreras que deben proteger los pantanos. | Efe

  • Crecientes fricciones entre la Administración Obama y la compañía británica
  • El secretario de Energía ha ordenado el parón de la operación 'top kill'
  • 'Nos estamos preparando para lo peor', asegura la asesora de la Casa Blanca

El Gobierno de EEUU teme que BP sea incapaz de contener el vertido de petróleo hasta el mes agosto, cuando se acaben de construir los pozos de 'alivio' bajo el fondo marino. "Nos estamos preparando para lo peor", aseguró la asesora de Energía y Clima de Obama Carol Browner, en declaraciones a la CBS y a la NBC.

Browner informó que el secretario de Energía y premio Nobel de Física, Steven Chu, ordenó personalmente el parón de la operación 'top kill', ante el temor de que la inyección de lodo a gran presión pudiera agravar la fuga de petróleo. Las mismas reservas ha expresado el propio Chu ante el próximo método que quiere ensayar BP: una campana de contención "a medida" que exigiría cortar una tubería del pozo accidentado con robots teledirigidos.

"Posiblemente haya que esperar a que se acaben de construir los pozos de alivio para contener el vertido", admitió Browner. La asesora de Obama recalcó que se ha exigido a la compañía británica la perforación de dos pozos "alternativos" para tener mayores garantías de éxito.

Los dos conductos, actualmente en construcción, intentarán interseccionar el pozo de exploración accidentado y capturar directamente el flujo de petróleo bajo el fondo marino. El tiempo estimado para su construcción es de 90 a 120 días, por lo que no estarán operativos al menos hasta el mes de agosto.

Robert Dudley, director de Gestión de BP, admitió en declaraciones a la ABC que el "punto final" no llegará probablemente hasta dentro de tres meses, aunque prometió "redoblar los esfuerzos" para contener el vertido y evitar que el crudo alcance las costas. Sobre el fiasco de la operación 'top kill' no quiso entrar en excesivos detalles: "Había demasiado flujo de petróleo".

Las fricciones entre la Administración Obama y BP por cuenta de los métodos fallidos se han extendido en las últimas horas a la polémica sobre las dimensiones reales del vertido en el Golfo de México. Carol Browner recalcó que estamos "posiblemente ante el mayor desastre ambiental en la historia de Estados Unidos". La asesora de la Casa Blanca insinuó que BP tiene un "interés económico" en minimizar el impacto "porque pagarán en proporción a los barriles derramados".

Robert Dudley recordó por su parte que la primera estimación del vertido (800.000 litros diarios) fue realizada por las agencias gubernamentales a partir de las imágenes por satélite. El director de Gestión de BP no acaba de dar por buenas las nuevas estimaciones de los Servicios Geológicos, que calculan que se han derramado hasta la fecha de 70 a 140 millones de litros (frente a los 40 millones en el accidente del Exxon Valdez).

Acuciado por todos los flancos, tras el sonado fracaso de la operación 'top kill', el director ejecutivo de BP Tony Hayward pidió personalmente perdón a los afectados por el vertido: "Lo siento. Siento la interrupción masiva de sus vidas que ha causado el vertido. Nadie está deseando más que yo que acabe de una vez todo esto".

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0