07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de junio de 2010

El año 2010 va camino de convertirse en el más cálido


Viernes, 04 de junio de 2010

El año 2010 va camino de convertirse en el más cálido


Una osa polar y sus crías, en el Ártico. | Fotograma del documental 'Tierra' (BBC).

Una osa polar y sus crías, en el Ártico. | Fotograma del documental 'Tierra' (BBC).

  • Los datos han sido recopilados por investigadores del clima de EEUU
  • El hielo del Océano Ártico se derrite a una velocidad récord
  • Los científicos ven probable que las temperaturas alcancen nuevos máximos

2010 va en buen camino para convertirse en el año más cálido desde que existen registros, según un estudio llevado a cabo por científicos del Centro Nacional de recogida de datos de Nieve y hielo de EEUU (NSIDC, en sus siglas en inglés).

Además, los nuevos datos recopilados por las principales instituciones que estudian el clima en todo el mundo sugieren que 2010 se está convirtiendo en uno de los años más cálidos, según recoge el diario británico The Guardian,

Las cifras de los estadounidenses muestran que el hielo del Ártico se está derritiendo a una velocidad récord para la época del año en la que nos encontramos, mientras que las temperaturas terrestres probablemente alcanzarán nuevos máximos.

Las imágenes recopiladas por satélite muestran que el deshielo se está produciendo de manera particularmente rápida este año y los científicos creen que probablemente se batirá el récord de 2007. La estación del deshielo comenzó este año un mes después de lo habitual y se espera que no acabe hasta Septiembre.

Por otro lado, una investigación de la Universidad de Washington sugiere que el volumen de hielo en marzo de 2010 era un 38% más bajo que en 1979, cuando empezó a medirse.

Huracanes más fuertes

Los científicos del clima de la NASA, liderados por James Hansen, también sostienen que las temperaturas globales podrían batir los registros de 2005: "Es probable que en 2010 las temperaturas globales marquen un récord", afirmó Hansen.

Como consecuencia del aumento de las temperaturas en la superficie terrestre, se espera que la temporada de huracanes, que comenzó oficialmente esta semana, sea una de las más intensas de los últimos años.

La pasada semana, la NOAA predijo que habría entre 14 y 23 tormentas con entidad. De ellas, entre o y 14 serían huracanes. Las autoridades ven probable que se produzcan entre tres y siete grandes huracanes, con vientos de al menos 178 kilometros por hora.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0