07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de junio de 2010

Vinculan hamburguesas con riesgo de asma

Viernes, 04 de junio de 2010

Vinculan hamburguesas con riesgo de asma


Hamburguesa

Una persona que come tres hamburguesas semanales tiene hábitos de comida poco saludables y mayor riesgo de asma.

Una investigación afirma que comer dos o tres hamburguesas a la semana está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar asma, aunque aquellos niños que siguen una dieta mediterránea tienen un menor riesgo de padecer la enfermedad.

Los resultados, publicados en la revista Thorax, dicen que comer fruta, vegetales y pescado protege contra el asma.

Pero también que comer hamburguesas está relacionado con hábitos poco saludables, que podrían desencadenar los verdaderos factores que conllevan el desarrollo de la enfermedad.

Los investigadores estudiaron a 50.000 niños de 20 países y consideraron los hábitos de comida tanto en países pobres como ricos entre 1995 y 2000.

Para hacer el estudio, se preguntó a los padres de los niños acerca de la dieta de sus hijos y si habían sido diagnosticados con asma o si o respiraban con dificultad.

Diferentes efectos

Los efectos de la dieta variaban dependiendo de dónde vivieran.

Así, las frutas y los vegetales parecían proteger más en los países más pobres, mientras que comer una gran cantidad de pescado era más efectivo en los países ricos.

Comer tres hamburguesas o más estaba relacionado con un mayor riesgo de asma y dificultades respiratorias, pero sólo en países ricos.

La doctora Gabriele Nagel, del Instituto de Epidemiología de la Universidad de Ulm, Alemania, y autora principal del estudio, dijo que los resultados se explican porque el asma es una enfermedad compuesta por una gran variedad de síntomas, más que una sola condición, y diferentes factores pueden desencadenar efectos diferentes en distintas partes del mundo.

"Esto nos proporciona un mejor entendimiento de cómo el asma afecta de manera diferente a distintas personas, y sus efectos en países desarrollados y en vías de desarrollo", afirmó.

El estudio muestra que una dieta rica en fruta y vegetales puede ser beneficiosa debido a los efectos protectores de los antioxidantes que se encuentra en la vitamina C.

Estilo de vida

Los altos niveles de grasas poco saludables podrían incrementar el riesgo del asma. Sin embargo, los autores del estudio señalaban que había que tener en cuenta que los niños que comen tres hamburguesas a la semana tienen más posibilidades de llevar un estilo de vida poco saludable.

El estudio no consideró los niveles de obesidad.

La organización Asthma UK, una ONG especializada en asma en el Reino Unido, dijo que esta investigación podría ayudar a entender la relación entre asma y dieta.

Y pidió precaución, porque el peso de los niños podría tener una influencia significativa en el desarrollo de síntomas asmáticos.

La doctora Elaine Vickers, jefa de relaciones de investigación de Asthma UK, afirmó: "Estudios anteriores han demostrado que una dieta de tipo mediterránea rica en frutas y verduras puede ayudar a reducir las posibilidades de que los niños desarrollen el asma".

"Nuestro consejo para los padres es que se aseguren que los niños siguen una dieta equilibrada y saludable y que practican mucho ejercicio".

Sin embargo, el doctor Keith Prowse, de la British Lung Foundation (la Fundación Británica del Pulmón) afirmó que se necesitaba más investigación para establecer una relación concluyente.

"Pero nos gustaría reforzar la idea de la necesidad de que los niños tengan una dieta equilibrada y saludable", afirmó.

Fuente:

BBC Ciencia & Tecnología

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0