07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de mayo de 2010

El derrame de petróleo debajo del agua

Jueves, 27 de mayo de 2010

El derrame de petróleo debajo del agua
Philippe Cousteau Jr., buzo. Cortesía: Philippe Cousteau

El buzo Philippe Cousteau hizo inmersiones en el Golfo de México para evaluar el impacto del derrame.

El buzo y ambientalista Philippe Cousteau Jr. —nieto del oceanógrafo francés Jacques Cousteau— ha estado haciendo inmersiones en el Golfo de México para evaluar el impacto ambiental de derrame de petróleo ocurrido el 20 de abril en las costas de Luisiana, Estados Unidos.

En su misión, que le llevó tres semanas de preparación, también está revisando la limpieza que está realizando la empresa BP.

"Sé que mi padre y mi abuelo estarían haciendo esto si estuvieran vivos y que estarían tan horrorizados como yo con lo que he visto", escribió Cousteau Jr. en una entrada de su blog Earthecho.org.

En una entrevista con la BBC, Cousteau Jr. aseguró que la combinación del petróleo con los dispersantes químicos utilizados para removerlo (mezcla de disolventes, tensoactivos y otros aditivos que rompen la tensión superficial del crudo) están contaminando severamente el agua. Y que representa un peligro incalculable para el ecosistema del Golfo de México.

Además, aseguró, hay pocos motivos para el optimismo.

Philippe Cousteau Jr., buzo

Nuestros peores temores se hicieron realidad.

Philippe Cousteau en el Golfo de México. Cortesía: Philippe Cousteau

"Realmente no sabemos qué está pasando. No sabemos qué tipo de efectos va a tener".

La preocupación, por supuesto, es sobre los dispersantes químicosque se están aplicando en el Golfo de México en una escala sin precedentes. Ya se han aplicado unos 800.000 galones de un dispersante denominado Corexit, el cual es altamente tóxico.

En general, la gente piensa en un derrame de petróleo en la superficie del océano, pero ahora con el dispersante químico está, de hecho, en la columna de agua. Nubes de esa sopa espesa y tóxica pasaban sobre nosotros, allá abajo a 15 o 20 pies debajo de la superficie. Fue horrible.

Realmente no sabemos qué está pasando. No sabemos qué tipo de efectos va a tener.

Quiero decir, hay una sustancia tóxica que usted no quisiera tener en su cocina y la estamos rociando en cientos de miles de galones en el Golfo de México, uno de los ecosistemas más biodiversos y ambientalmente importantes aquí en Estados Unidos. De hecho, en el mundo.

Y por supuesto, el petróleo por sí mismo es tóxico y ésta fue la peor época del año para que esto ocurriera.

Derrame de petróleo. Cortesía: Philippe Cousteau

"Hay una sustancia tóxica que usted no quisiera tener en su cocina y la estamos rociando en cientos de miles de galones en el Golfo de México".

Quiero ser muy claro. Esta no es una oportunidad. Aquí no hay un resquicio de esperanza.

Esto es sólo un desastre total y muchos, no sólo los animales, lo van a padecer. Una incalculable cantitad de gente, a las cual se le está destruyendo su medio de sobrevivencia delante de sus ojos, está sufriendo también.

Espero que esto pueda, por lo menos, recordarnos - y seguramente nos lo recordará- nuestra responsabilidad de tener cuidado y el viego adagio que dice: "si algo puede salir mal, probablemente lo hará".

(Mi padre y mi abuelo) seguramente se habrían horrorizado y decepcionado.

Decepcionado de que en las últimas décadas nuestra tecnología para perforar en búsqueda de petróleo se haya expandido considerablemente pero no la hayamos mantenido en una perspectiva de regulación y no la hayamos desarrollado al ritmo de una tecnología de limpieza.

Fuente:

BBC en español
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0