07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de mayo de 2010

El cerebro de las langostas


Jueves, 27 de mayo de 2010

El cerebro de las langostas


Langostas en estado solitario y gragario  (S. Ott/Univ. Cambridge)

La langosta en estado gregario (derecha) es diferente a la que está en estado solitario.

Cuando las langostas forman sus devastadoras plagas no sólo actúan de forma distinta a cuando están en su estado solitario, también son capaces de aumentar el tamaño de su cerebro.

Esa es la conclusión de científicos de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, que captaron imágenes de los dramáticos cambios que ocurren dentro de la cabeza de estos insectos.

El equipo de investigadores explica en Proceedings of the Royal Society B (Actas de la Sociedad Real B) cómo cambia una misma langosta cuando está en su fase "gregaria" y en su fase "solitaria"·

"Normalmente las langostas procuran evitar el contacto cercano con otros individuos de su especie", explica el doctor Swidbert Ott, quien dirigió el estudio.

"Pero cuando se ven forzadas a acercarse entre sí cambian de forma dramática".

Esto, dice el científico, es un mecanismo de supervivencia y ocurre cuando los insectos se quedan sin alimento y se ven forzados a agruparse para atacar los últimos parches de vegetación.

"Así tienen que viajar juntos en enjambres masivos para encontrar nuevos parches" dice el doctor Ott.

Cambio drástico

En su estudio con colonias de langostas gregarias, el investigador y sus colegas forzaron a algunas de ellas a convertirse a la fase solitaria manteniéndolas aisladas durante tres generaciones.

"Es un verdadero problema mantener a las langostas solitarias", señaló el investigador.

"Si las juntas con otras cambian, así que cada una debe permanecer en su propio pequeño 'establo', como un caballo de carreras. Tenemos unas 100 cajas individuales con todos los abastecimientos que los insectos necesitan".

Imagen a color del cerebro gregario y solitario (S. Ott / Un. Cambridge)

La imagen a color muestra las diferencias en los cerebros solitario y gregario.

Al final del programa de reproducción de tres generaciones, los científicos fotografiaron y midieron el cerebro de los insectos.

Descubrieron que los cerebros de los insectos gregarios eran 30% más grandes que los de los solitarios.

"Encontramos que las regiones del cerebro que están específicamente vinculadas con factores como el aprendizaje o la memoria se expanden de forma masiva en las langostas gregarias", dice el doctor Ott.

Y esta diferencia, dice, aunque sorprendente, tiene sentido evolutivo.

"Dentro del enjambre, las langostas se ven abrumadas con información. Las áreas superiores del cerebro que tratan con la complejidad les permiten entender el caos que está ocurriendo a su alrededor".

En estudios anteriores, el investigador ya había demostrado que la serotonina, el compuesto químico cerebral que es crucial en el cambio súbito en la conducta de estos insectos, provoca que una criatura solitaria se vuelva parte de un enjambre frenético.

Cuando ocurre ese cambio conductual súbito, las langostas también cambian gradualmente de color e incluso de forma corporal.

"Se pensaba que las dos fases de estos animales eran realmente dos especies distintas", dice el doctor Ott.

"Pero pertenecer a uno de estos enjambres realmente es una empresa engorrosa, es algo provocado por el hambre y la necesidad de encontrar alimento".

"Estos insectos incluso pueden volverse caníbales y el que no se pone listo se convierte en almuerzo. Así que tener un cerebro grande realmente les da una ventaja en una situación tan salvaje", concluye el investigador.

Fuente:

BBC en español

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0