07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de marzo de 2010

Herschel detecta huellas de moléculas orgánicas precursoras de vida


Sábado, 06 de marzo de 2010

Herschel detecta huellas de moléculas orgánicas precursoras de vida

El Observatorio Espacial Herschel

El
Observatorio Espacial Herschel es una misión de la Agencia Espacial Europea. El lanzamiento se realizó el 14 de mayo de 2009 a bordo de un Ariane 5 junto con el observatorio Planck Surveyor, en previsión de que entren en órbita a 1,5 millones de km de la Tierra, en el segundo de los puntos de Lagrange del sistema Tierra-Sol.

La misión era denominada anteriormente Far Infrared and Submilimetre Telescope (FIRST), y será el primer observatorio espacial en cubrir completamente el infrarrojo lejano y longitudes de onda submilimétricas, y su telescopio tendrá el mayor espejo desplegado nunca en el espacio (3,5 m). Este observatorio estará especializado en la observación de objetos distantes, poco conocidos. Para el correcto funcionamiento de los instrumentos se deben mantener refrigerados por debajo de los 2 K (-271 °C)

El observatorio tiene aproximadamente 7 metros de longitud y pesará unas 3,25 t. La mayor parte del peso de la sonda será debido a los depósitos de helio usados para generar las temperaturas necesarias para los detectores de infrarrojos.

La misión fue nombrada en honor de William Herschel, descubridor del espectro infrarrojo.

a
foto
Foto: ThalesAlenia Space

El Observatorio Espacial Herschel ha revelado la existencia de huellas de moléculas orgánicas potencialmente precursoras de vida en la nebulosa de Orión, una 'guardería estelar' cercana a nuestra galaxia, la Vía Láctea. Herschel es un proyecto liderado por la Agencia Espacial Europea con una importante participación de la NASA.

Los nuevos datos, obtenidos con el instrumento heterodino del telescopio infrarrojo lejano --uno de los tres instrumentos innovadores de Herschel-- demuestra la mina de oro que representa la información que Herschel proporcionará sobre la forma en qué las moléculas orgánicas están presentes en el espacio, informó el Jet Propulsion Laboratory de la NASA.

Herschel se lanzó al espacio en mayo de 2009 y está emplazado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, con unas prestaciones únicas para el estudio del espacio profundo.

La nebulosa de Orión es conocida por ser una de las fábricas de productos químicos más prolíficas en el espacio, aunque la totalidad de su composición química y las vías para la formación de las moléculas no se conocen bien.

Escudriñando en el patrón de picos en los nuevos datos, lo que se conoce como un espectro, los astrónomos han identificado unas pocas moléculas comunes que son los precursores de las moléculas que permiten la vida, incluyendo agua, monóxido de carbono, formaldehído, metanol, cianuro de hidrógeno, óxido de azufre y dióxido de azufre.

Fuente:

Europa Press
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0