07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de marzo de 2010

Confirmado: El Cambio Climático es culpa del hombre


Viernes, 05 de marzo de 2010

No hay dudas, el cambio climático es culpa del hombre

Una revisión de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met) señala que hoy día hay mayor evidencia de que el cambio climático es el resultado de la actividad humana.

El organismo afirma que la evidencia es más contundente ahora que en 2007, cuando el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) presentó su último informe.

El análisis, publicado en el Wiley Interdisciplinary Reviews Climate Change Journal, evaluó 110 estudios sobre el tema.

La Met sostiene que la tierra está cambiando rápidamente, probablemente a causa de los gases con efecto invernadero.

El estudio de la oficina meteorológica sale a la luz en momentos en que los fundamentos de la ciencia sobre cambio climático están siendo puestos en duda a raíz de la polémica generada por el manejo de los resultados de las investigaciones por parte del IPCC y por el intercambio de correos dentro de la Unidad de Investigación sobre el Clima de la Universidad de East Anglia.

Sin embargo, Peter Stott, uno de los autores del informe, negó que éste haya sido publicado para responder a las críticas, señala el corresponsal de Ciencia de la BBC, Pallab Ghosh.

"Empezamos a escribir este reporte hace un año. Creo que es importante comunicarle a la gente lo que la ciencia está mostrando y por eso estoy hablando de ello", aseguró Stott.

El sistema en conjunto

Ya en 2007 el informe del IPCC concluyó que la evidencia de que la tierra se está calentado y de que este fenómeno se debe probablemente a la quema de combustibles fósiles es "inequívoca".

Amazonia

La revisión incluyó la evaluación de 110 informes.

Desde entonces, la evidencia de que esto se debe a la actividad humana ha incrementado, aseguraron Stott y sus colegas de la Met.

"Lo que este estudio muestra es que las pruebas que apuntan a la influencia de la actividad humana se han vuelto más fuertes y sabemos que es así porque hemos analizado las evidencias en todo el sistema climático. Y lo que muestran muy claramente es una imagen consistente de un mundo más cálido", explicó Stott.

"Hasta el momento no habíamos mirado en detalle cómo el sistema climático estaba cambiando", dice el experto. "Nuestro informe analiza no sólo la temperatura sino también la reducción en los hielos del Mar Ártico, incluye los cambios en los patrones de lluvias y el hecho de que la atmósfera se esté tornando más húmeda".

"Todos estos diferentes aspectos del sistema climático hacen más evidentes el impacto de la influencia humana en nuestro clima", aseguró el científico.

Por otra parte, el estudio de la Met argumenta que es más difícil hallar un vínculo más firme entre el cambio climático y las condiciones climáticas extremas individuales, incluso cuando los modelos predicen que aumentará -en toda probabilidad- el número de fenómenos extremos.

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0