07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de diciembre de 2009

Los pulpos utilizan herramientas


Miércoles, 16 de diciembre de 2009

Los pulpos utilizan herramientas

Un pulpo y sus travesuras al cargar un coco han dejado boquiabiertos a los científicos.

Imágenes submarinas muestran a estas criaturas marinas recogiendo cáscaras de coco para luego salir "corriendo" con ellas, con el fin de utilizarlas como refugios.

Pulpo escondido en una cáscara de coco

Los pulpos se esconden en dos mitades de coco para escapar de sus depredadores.

El artículo, publicado en la revista Current Biology, indica que éste es el primer ejemplo del uso de herramientas por parte de pulpos.

"Casi me ahogo de la risa cuando lo vi por primera vez", le dijo a la BBC uno de los investigadores, el doctor Julian Finn del Museo Victoria de Australia, y agregó:

"Me di cuenta de que iba a hacer algo, pero no me esperaba esto, yo no esperaba que tomara la cáscara y huyera con ella".

Rápida huida

Los pulpos de la especie Amphioctopus marginatus fueron filmados entre 1999 y 2008 frente a las costas del norte de Sulawesi y Bali, en Indonesia. El extraño comportamiento fue detectado en cuatro ocasiones.

Los animales "armados" utilizaron la mitad de las cáscaras de los cocos que habían sido lanzadas por seres humanos al océano.

El doctor Mark Norman, director de Ciencias del Museo Victoria de Melbourne y uno de los autores del estudio, señaló que "es sorprendente verlos excavar una de estas cáscaras. Utilizan sus brazos para aflojar el barro y luego girarlas".

El pulpo esconde primero las cáscaras partidas por la mitad bajo su cuerpo, luego estira sus tentáculos hasta que están rígidos y por último camina sobre las puntas.

Cuando se sienten en peligro se colocan dentro de una mitad y sitúan encima la otra mitad, a modo de techo. El efecto, desde el exterior es el de un coco cerrado.

"Creo que es asombroso ver cómo esos brazos de puro músculo se convierten en rígidas barras así ellos pueden correr casi como una araña de alta velocidad. Todo se reduce a una sorprendente destreza, la coordinación de ocho brazos y varios cientos de ventosas", dijo Norman.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0