07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de diciembre de 2009

La Navidad perjudica la salud




Las vacaciones navideñas no son tan entrañables como las pintan. Al menos para nuestra salud. Científicos de la Universidad de Pitssburgh y la Universidad Wunnipiac han demostrado que nuestros hábitos alimenticios cambian sustancialmente durante los fines de semana y las vacaciones. Tras analizar el comportamiento de los consumidores durante dos años seguidos, Jeffrey Inman y sus colegas han demostrado que en esos días no sólo aumenta el consumo de calorías sino que también se reduce el valor nutricional de los alimentos consumidos. En otras palabras, la pirámide alimenticia se trastoca totalmente. Los científicos aseguran que esto les sucede incluso a personas que llevan una dieta estricta, y en la revista Journal of Public Policy & Marketing advierten que es imposible combatir la “epidemia” de obesidad sin tenerlo en cuenta. Por eso han recomendado al Departamento de Agricultura Estadounidense que, en sus próximas campañas para una alimentación sana, incluya pautas específicas para sábados, domingos y festivos.

Enfermedades

Por otra parte, según un estudio que publica este mes la revista Journal of Leukocyte Biology, el estrés que supone el reencuentro familiar agrava las enfermedades autoinumnes y hace que infecciones latentes emerjan durante estas fiestas. “Es necesario que nos concentremos en entender cómo dos sistemas diferentes, el inmune y el nervioso, interactúan de esta manera”, concluyen sus autores.

Veamos que opinan especialistas peruanos sobre las navidades y sus efectos en la salud.

Depresión
Pedro Morales, fundador del Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima, señala que las fiestas navideñas son una etapa del año en el que se mueven muchos sentimientos. “Al estar en juego tantos afectos se puede generar un cuadro depresivo entre las personas que se encuentran frustradas”, explica el psicoanalista.
Asimismo, el ser el último mes del año tiene mucha relación con esta tendencia. “Se suele hacer un balance del año y los depresivos toman más en cuenta lo negativo”, señala Saravia. Esa depresión empieza con la llegada de diciembre y suele extenderse hasta la primera semana de enero.
Estrés

Pero la depresión no es el único regalo no deseado en la Navidad. La preocupación por pasar una fiesta inolvidable también se traduce en estrés navideño.
Juan José Bustamante, director del Instituto Peruano de Estudios Budistas, afirma que el significado de la Navidad ha variado. “La enseñanza de Jesús que dice: “amaos los unos a los otros” se ha transformado en “regalaos los unos a los otros””, señala Bustamante, profesor que imparte talleres de meditación y seminarios relacionados con estas fechas.
Morales coincide con Bustamante en que la sensación de tener que regalar algo genera estrés y es una herencia de la sociedad de consumo.
Seguridad y tránsito

Pero el aumento del estrés también se debe a factores externos como el aumento de los robos o el congestionamiento del tráfico.
Ante esa situación, algunas municipalidades como las de Miraflores, La Victoria y Lima Metropolitana tienen planes para lidiar con esos problemas.
En el caso de Miraflores se ha establecido un Plan de Seguridad Ciudadana que incluye una mayor presencia de serenos en las calles del distrito para evitar robos. En el caso de La Victoria se ha diseñado el Plan Gamarra Navidad 2009 para brindar seguridad en ese emporio comercial durante las fiestas. Asimismo, el Concejo de Lima Metropolitana tiene el Plan Navidad Segura 2009 que incluye la presencia de 1.300 funcionarios dedicados a brindarle asistencia y seguridad a los compradores. Eso esperamos.

En conclusión

Conocer Ciencia recomienda:

1. No abuse de las comidas en estas vacaciones. Piense en el verano y en esa ropa de baño que quiere estrenar.

2. Controle su ingesta de alcohol. Si bebe no conduzca. Recuerde que los accidentes de tránsito se multiplican en la época de fiestas.

3. No se estrese buscando regalos o endeundándose con las tarjetas de crédito. No caiga en las tendencias consumistas de la época.

4. Si se siente deprimido busque compañía: familiares, amigos, un perro. O lea. Sí, lea, cualquier cosa: novelas, cuentos o "Condorito".

Tenga presente que la navidad es un invento cultural de un determinado grupo de seres humanos y no tiene por que condicionar sus comportamiento. Piense además en cómo se mercantilizan estas fechas, donde, aduciendo paz, amor y prosperidad pretenden quitarnos todo nuestro dinero con artículos que quizás ni siquiera necesitamos.

5. Si siente que no ha cumplido sus metas de este año (o que no ha cumplido sus metas durante muchos años) no se preocupe, es usual que sintamos esto a finales de un año. A veces sentimos que se cierra un ciclo y que se inaugura uno nuevo. Planifique sus actividades, de manera objetiva y factible, para el 2010.

Para planificar sus actividades del 2010 les dejo una matriz de planificación de SU futuro. Es una herramienta diseñada para jovenes de últimos grados de secundaria y primeros años de universidad. ¡Pero si ustede quiere reinventarse no dude en hecharle un vistazo! En un año, el documento, ha recibido más de 12 000 lecturas y más de 300 descargas.

Fuentes:

Muy Interesante


El Comercio

Plan de Vida (Scribd)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0