07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de diciembre de 2009

Copenhague: Volver a empezar desde cero

Sábado, 21 de diciembre de 2009

Copenhague: Volver a empezar desde cero


Un hombre abandona el pabellón Bella Center de Copenhague. | AFP

Un hombre abandona el pabellón Bella Center de Copenhague. | AFP

20 de diciembre de 2009.- Las cosas hay que decirlas claras, algo que los políticos se niegan a aceptar. Obama dice que el acuerdo alcanzado es "histórico". Lo es, sí, pero por la total destrucción del trabajo de dos décadas.

Hemos perdido 20 años. Estamos como en 1989. El mensaje de Copenhague, como decía James Hansen, es el mensaje del fracaso. Tenemos que empezar, en 2010, de cero. El mensaje que los políticos, conducidos a él por sus técnicos, han dado en Copenhague es:

"Aquí cada uno que haga lo que le venga en gana. No hay Protocolo, no hay compromiso, no hay acuerdo vinculante internacional, y ni siquiera hay un número al que referir las emisiones que cada uno puede lanzar a la atmósfera. Emita cada uno lo que quiera".

Copenhague recuerda las conferencias previas a la Segunda Guerra Mundial. En ellas se expresaban deseos de que Hitler no siguiese ocupando países a su santa voluntad. Deseos. Hitler decía siempre que no, que por supuesto no ocuparía el siguiente territorio. Horas despues de volver a Berlin, Hitler daba la orden correspondiente de ocupación, al haber constatado la debilidad de sus oponentes.

Las emisiones mundiales de CO2 seguirán aumentando, y tras Copenhague, a ritmos acelerados, por si en el futuro lejano hay otro tratado que sea semi-vinculante. La temperatura seguirá subiendo. Se desplazarán las lluvias hacia el norte, y se desecarán aun más nuestras tierras mediterráneas. Obama ha lanzado un reto a la "ciencia". Ha dicho que ésta tendrá que ser más agresiva en el futuro. ¿Qué quiere? ¿Qué cojamos aviones y los estrellemos en las torres que quedan en Nueva York? ¿Cómo podemos decir más claro y alto que vamos camino de un colapso de la civilización?

El resultado era esperable. Si alguien repasa mis blogs en ELMUNDO.es, desde hace unos tres meses, verá que los científicos, acostumbrados a la predicción, sabíamos que en Copenhague perderíamos 20 años de esfuerzos titánicos, de cientos de noches sin dormir.

Para muestra, dos botones. ¿Cómo podía España ayudar a forzar un acuerdo vinculante cuando acababa de dar subvenciones mil millonarias al carbón y mostraba al mundo un ejemplo palpable de incumplimiento brutal de lo que su Parlamento había ratificado, la reducción de emisiones, que no habían hecho más que subir desde esa ratificación?

¿Cómo podía Venezuela, que hoy se queja, apoyar un compromiso, si su negocio es vender petróleo? La solución es volver a las raíces. No podemos seguir poniendo como meta de nuestras vidas el cobrar para estar tumbados viendo la tele (el estado del bienestar). Tenemos que volver a poner como objetivo el trabajo duro. Nuestro objetivo vital no puede ser tener un coche adicional, una pantalla más de tele cada año.

Tenemos que cambiar nuestra teoría económica y nuestras ciudades. Tenemos que mirar la realidad y aceptarla. Es duro. Es el mensaje de Churchill: "Sudor y lágrimas".

Va radicalmente en contra de los políticos. Pero detuvo a Hitler.

De alguna manera, tenemos que sobrevivir como civilización.

¿Lo hacemos?

Fuente:

El Mundo Blogs

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0