07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de diciembre de 2009

Cinco genes descubiertos en 2009



Lunes, 14 de diciembre de 2009

Cinco genes descubiertos en 2009

¿Qué es un gen?

Neurociencia nos da un gran definición: Definiré al gen como la mínima cantidad de materia que trasmite información de generación en generación y al genoma: el conjunto de genes que componen el ADN, un código escrito con unas cuantas letras (cuatro nucleótidos), muchas páginas (una para cada gen) y un juego de dos volúmenes (dos copias) que contienen un numero elevado de páginas algunas de las cuales no contienen información alguna. Hablamos entonces de basura génica cuya función nos es desconocida aunque presumimos que puede guardar el potencial de cambio de la especie.

Los genes están localizados en hebras de ADN, de manera similar a una sarta de cuentas. Las hebras de ADN conforman los cromosomas.

La composición genética de una persona se llama genotipo.

Una de las insólitas cualidades de los genes es que se replican a si mismos, son capaces de efectuar autocopias, siempre y cuando se encuentren inmersos en una “maquina” que los aísle del exterior.


1. El gen de las enfermedades mentales

El gen ABCA13 está parcialmente inactive en pacientes con problemas psicológicos graves, como esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión, según reveló el pasado mes de noviembre un estudio internacional con 4.000 sujetos coordinado por investigadores de la Universidad de Edimburgo. El descubrimiento podría conducir al desarrollo de fármacos para restaurar la salud en pacientes con estas y otras enfermedades mentales.

2. El gen del cáncer de mama

Científicos de la Universidad de Cambridge descubrieron en 2009 que la mitad de las muestras de cáncer de mama contienen una forma dañada del gen NRG1, que actúa de freno para las células cancerígenas cuando funciona correctamente, pero una vez dañado permite que estas células se multipliquen y formen tumores. Paul Edwards, coautor del hallazgo que publicó la revista Oncogene, lo calificó como el avance más importante de los últimos 20 años en la lucha contra este tipo de cáncer.

3. Un gen "adelgazante"

Científicos de la Universidad de Bonn, en Alemania, identificaron el pasado mes de noviembre un gen de la mosca de la fruta que controla el metabolismo de la grasa, muy similar a un grupo de genes presentes en los mamíferos. Cuando este gen sufre algún fallo, los insectos pierden casi toda la grasa acumulada. Los investigadores esperan que el gen schlank (término alemán que significa “delgado”) pueda conducir a un tratamiento contra la obesidad.

4. El gen de los rizos

Tras estudiar a 5.000 parejas de gemelos, científicos del Instituto de Investigación Médica de Queensland, en Australia, identificaron el gen responsable de la formación de los rizos en el cabello. Sus estudios muestran que el 45% de los europeos tiene el pelo lacio, el 40% el pelo ondulado y sólo el 15% puede presumir de rizos. Los resultados también revelan que la probabilidad de heredar el pelo rizado se sitúa en un 90%.Y podrían conducir al desarrollo de un fármaco para alisar el cabello sin recurrir al secador.

5. El gen de los malos conductores

La genética podría ser parcialmente responsable de la falta de aptitud para conducir. Un equipo de científicos de la Universidad de California en Irvine detectó en 2009 una variación genética cuyos portadores muestran resultados un 20 % peores en los test de conducir que los sujetos con una secuencia de ADN diferente. El gen al que afecta controla una proteína llamada factor neurotrófico derivado del cerebro, relacionado con la memoria.

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0