07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de agosto de 2009

¿Sabe usted lo que ven sus hijos en Internet?

Domingo, 16 de agosto

Los niños usan Internet para ver videos y buscar "sexo", según estudio

¿Sabe usted lo que sus hijos ven en Internet?

Esta noticia apareció en toda la prensa del mundo, esto es lo que los niños ven en Internet: YouTube es el término más buscado en la red, seguido de Google, Facebook, sexo, MySpace y porno.

La respuesta emocional inmediata de muchos padres sería "desde hoy prohibo el uso de Internet a mis hijos". Pero no es la solución adecuada, pues, para empezar, Internet está presente en todas las actividades de las sociedades urbanas en la actualidad, y en segundo lugar los niños, de esta generación, se mueven al ritmo de los avances tecnológicos...

Entonces ustedes como padres podrían decir ¿entonces debo quedarme de brazos cruzados? No. Nadie ha dicho eso. Lea:



Los niños e Internet

Tanto los adultos como los jóvenes piensan que las computadoras son una fuente de información exacta y confiable. El acceso al Internet le ha añadido una nueva dimensión al uso de la computadora moderna. A través del Internet los niños tienen acceso a una cantidad infinita de información y tienen la oportunidad para la interacción. Sin embargo, puede haber riesgos reales y peligros para el niño que no tiene supervisión.

La red proporciona a los niños recursos tales como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales de valor. Ellos pueden usar la computadora para comunicarse con sus amigos y para jugar. La capacidad de ir de un lado a otro con un solo "click" de la computadora le atrae a la impulsividad, la curiosidad y a la necesidad de gratificación inmediata o realimentación que tiene el niño.

Advertencias

La mayoría de los padres advierten a sus hijos que no deben de hablar con personas extrañas, o abrirle la puerta a un desconocido si están solos en la casa y que no deben darle ninguna información a cualquiera que llame por teléfono. La mayoría de los padres también controlan dónde van a jugar sus hijos, cuáles programas de televisión deben de ver y los libros y revistas que ellos leen. Sin embargo, muchos padres no se dan cuenta de que el mismo nivel de supervisión y orientación se debe de proveer para el uso de las conexiones en línea.

Riesgos en la Red

Los padres no deben de suponer que los servicios de Internet protegerán y supervisarán a los niños. La mayor parte de las "salas de chat" (chat rooms) o los "grupos de noticias" (news groups) no están supervisados. Dado que los "nombres de pantalla" (screen names) o seudónimos son completamente anónimos, los niños no pueden saber si están "hablando" con otro niño o con alguna persona pervertida que aparenta ser un niño o adolescente.

Contrario a las personas que vienen a la casa o a las cartas que vienen por correo, los padres no pueden ver a las personas que conversan en el chat, o leer los mensajes que vienen por "correo electrónico" (e-mail). Desgraciadamente, puede haber consecuencias serias para los niños si son persuadidos de que den información personal (por ejemplo, nombre, teléfono, dirección, contraseña) o si se han puesto de acuerdo con alguien para conocerlo en persona.

Otros riesgos y problemas

Fácil acceso para los niños a áreas que no son apropiadas o son abrumadoras,

Información "en línea" que fomenta el odio, la violencia y la pornografía,

Anuncios clasificados intensivos que engañan y bombardean al niño con ideas noscivas,

Invitación para que los niños se inscriban para ganar premios o se unan a un club que requiera proveer información personal o del hogar a fuentes desconocidas, y

El tiempo que se pasa frente a la computadora es tiempo perdido para el desarrollo de las destrezas sociales.

La información, que Conocer Ciencia les da a continuación, puede resultar desconcertante, y hasta descorazonador, para padres y educadores, pero es una realidad con la cual tenemos que vivir. Al final del artículo ofreceremos sugerencias para obtener experienciea "en línea" seguras.


Nueva York (Reuters). Los niños usan Internet para ver videos en YouTube, conectarse con sus amigos en redes sociales y para buscar las palabras “sexo” y “porno”, según un estudio que se ha hecho a partir de las principales búsquedas de los más jóvenes.



La firma de seguridad informática Symantec identificó las 100 principales búsquedas realizadas entre febrero y julio a través de su servicio de seguridad familiar OnlineFamily.Norton, que supervisa el uso de Internet que hacen niños y adolescentes.

Symantec halló que el término más buscado era YouTube, el sitio para compartir videos propiedad de Google. La estrella de Internet Fred Figglehorn, un personaje de ficción cuyos videos en YouTube son populares entre los niños, ocupa el noveno puesto entre las principales búsquedas.

Google fue la segunda búsqueda más popular, mientras que Yahoo quedó el séptimo. La red social Facebook ocupó el tercer puesto y MySpace, el quinto de la lista.

Pero las palabras “sexo” y “porno” también aparecieron entre los diez primeros lugares, en el cuarto y sexto, respectivamente.

Otras búsquedas populares fueron Michael Jackson, eBay, Wikipedia, Miley Cyrus -que interpreta a Hannah Montana en la exitosa serie de Disney-, Taylor Swift, Webkinz, Club Penguin, y la canción de los Black Eyed Peas “Boom Boom Pow”.

ATENCIÓN A LOS PADRES

Una responsable de seguridad en Internet en Symantec, Marian Merritt, dijo que la lista mostraba la necesidad de que los padres estuvieran al tanto de lo que sus hijos hacían en la web.

“También ayuda a identificar los “momentos de aprendizaje”, en que los padres debieran hablar con sus hijos sobre un comportamiento online apropiado y otros temas de la vida online de sus hijos”, dijo en un comunicado.

La lista se compiló a partir del estudio que Symantec hizo de 3,5 millones de búsquedas hechas por OnlineFamily.Norton, que permite a los progenitores ver lo que sus vástagos están buscando y con quién están chateando o qué redes sociales usan.

Fuente:

El Comercio (Perú)



Para ayudar a los niños a tener experiencias "en línea" seguras y educativas, los padres deben de:

Limitar el tiempo que pasan los hijos "en línea" y "navegando" en el Internet.

Enseñarle a los niños que hablarle a los "nombres de pantalla" en una "sala de conversación" es lo mismo que hablarle a desconocidos o a extraños.

Enseñarle al niño que nunca debe darle información personal que lo identifique a otra persona o "sitio" en el Internet.

Nunca darle al niño el número de su tarjeta de crédito o cualquier otra contraseña que se pueda usar para comprar cosas en línea o para tener acceso a servicios o "sitios" (website) inapropiados.

Enseñarle al niño que nunca se debe de ir a conocer en persona a alguien a quien conoció en línea.

Recordarle que no todo lo que ve o lee "en línea" es verdadero.

Usar las modalidades de control que su servicio de conexión en línea le ofrece a los padres, y obtener uno de los programas comercialmente disponibles que permiten que los padres limiten el acceso a las salas de conversación, los grupos de noticias y otros sitios no apropiados.

Proveerle una dirección, "e-mail", sólo si su hijo es lo suficientemente maduro para controlarla; supervisar periódicamente los mensajes que manda y recibe y planificar su actividad "en línea".

Enseñarle al niño a que use la misma cortesía que usa al hablar de persona a persona para comunicarse en línea; que no use malas palabras, lenguaje vulgar o profano, etc.

Insistir en que el niño obedezca las mismas reglas cuando use otras computadoras a las que tenga acceso como, en la escuela, biblioteca, o en casa de sus amigos.

Los padres deben de tener presente que las comunicaciones "en línea" no prepararán al niño para las relaciones interpersonales reales. Si usted inicialmente dedica tiempo para ayudar al niño a explorar los servicios de conexión y si participa periódicamente con él mientras usa el Internet tendrá la oportunidad de supervisar y encaminar el uso que hace su hijo de la computadora. Además, ambos tendrán la oportunidad de aprender juntos.

Sugerencias tomadas de la:

Academia Americana de Psicología Infantil
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0