07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de agosto de 2008

PERÚ: Choque de electrones en el agua provocó luces en sismo

PERÚ: Choque de electrones en el agua provocó luces en sismo

Los destellos que se vieron en el cielo durante el terremoto que azotó el país la noche del 15 de agosto del año pasado fueron provocados por la descarga eléctrica generada del contacto entre millones de electrones de la tierra con el agua, cuando el pico del sismo era mayor.




Así lo asegura una investigación realizada por el físico peruano Antonio Lira, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quien descarta así especulaciones relacionadas a este inusual fenómeno, como caídas de torres de alta tensión o la destrucción de generadores de luz.

EVIDENCIAS DEL TIEMPO

Para ello, Lira comparó los tiempos en los que se registraron los movimientos más fuertes durante el terremoto y las apariciones de los destellos, y comprobó que las luces aparecieron uno o dos segundos después de los repuntes sísmicos, exactamente cuando el movimiento superaba los cinco grados en la escala de Richter.

"Antes se sabía de la existencia de luces durante un terremoto, pero se desconocía su origen. Ahora, con esta relación matemática, hay pruebas de una relación directa entre las ondas sísmicas con las luces del terremoto, lo que confirma que los destellos son provocados por el movimiento sísmico", explicó.

Asimismo, Lira indicó que si los electrones no se habrían topado con el agua no habrían aparecido las luces. "Por ello, no en todas partes de Lima se han podido ver", dijo.

Sin embargo, señaló que aunque la capital no fue el epicentro del terremoto, muchos limeños pudieron apreciar los destellos debido a que estas descargas eléctricas se dieron producto de las ondas sísmicas, "las mismas que representan una presión continuada".

Según Lira, hay informes que señalan que hace 2 mil años en Grecia se apreciaron las primeras luces, pero sólo existían como prueba unos dibujos. Ya en 1960, en Japón, se apreciaron las primeras fotografías. Recuerdo que antes la gente dudaba, pero ya está confirmado que existen.

PRECISIONES

Estudio. La investigación de Lira es parte de su estudio "Relación diferencial temporal entre las ondas sísmicas y las luces del terremoto del 2007", que será publicado en la revista de la Sociedad Sismológica de Estados Unidos.

Análisis. El análisis a profundidad de las luce se realizó en el Encuentro Científico Internacional 2008, en Lima, a pocos días de cumplirse un año del trágico suceso.

Fuentes:

PUCP - Incluye una descripción de los experimentos


Diario La República - Perú

Peru.com

El Nuevo Diario

Otra manera de ver el fenómenos de las luces en:

YouTube - Fenómeno EQL
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0