07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de agosto de 2008

¡Crea tu propio universo en 3D!

Lanzan una aplicación gratuita para convertir fotos en una recreación 3D

Microsoft presenta Photosynth, una herramienta que permite crear espacios tridimensionales y compartirlos en la Red



Microsoft ha lanzado un nuevo servicio gratuito que permite al usuario transformar de forma automática y rápida sus fotos digitales en espacios 3D, synths. Con Photosynth, cualquiera puede bucear desde su PC (no está disponible para Mac o Linux) dentro de museos, monumentos o paisajes desde distintas perspectivas, mirar hacia abajo o hacia arriba, visionar de izquierda a derecha, hacer zoom o retroceder para mostrar todas las sensaciones del lugar como si estuvieses allí.



La nueva herramienta de Microsoft Live Labs aporta una increíble realidad de todos los lugares tal como se puede apreciar en las colaboraciones realizadas con National Geographic. Los synths (composicioines) exclusivos de algunos de los lugares más representativos y espectaculares del mundo, como el Taj Majal (creado a partir de las fotos de dicha organización) o la Plaza de San Marcos (creado por un usuario del sistema), se han creado usando fotografías tomadas por dicha organización.

El mecanismo de Photosynth es sencillo en su uso y muy espectacular en sus resultados. El usuario deberá contar con una biblioteca de imágenes del lugar que quiere componer (se necesitan de 20 a 300 fotos, dependiendo del tamaño del lugar o del objeto) tomadas desde distintos ángulos y localizaciones.

Lo que hace el programa es revisar todas las fotografías que el usuario introduce en el sistema, detectar los puntos en común de todas y componer un espacio virtual que reproduce el objeto en cuestión.

Es necesario descargarse un pequeño programa, pues la herramienta utiliza el procesador del propio PC para realizar la composición. El propio software guiará al usuario en el proceso de creación del synth que, una vez finalizado, podrá ser compartido en la Red a través de la web del proyecto.

Microsoft ha preparado un vídeo demostrativo, aunque de momento sólo está en inglés, al igual que la página del servicio. Además, en YouTube también hay vídeos en los que se puede comprobar el resultado de la nueva herramienta.

Para acceder a Photosynth es necesario tener instalado Windows XP o Windows Vista y contar con una conexión a Internet de banda ancha. En cuanto al navegador, el servicio admite tanto la última versión de Explorer como Firefox 2 y 3.

Fuentes:

El Mundo - Tecnología

El País - Tecnología

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0