07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de abril de 2007

La pregunta del millón de neuronas



Navegando en la web encontré esta pagina española donde nos encpontramos con una propuesta singular llevada a cabo a fines del 2006. Un concurso que consiste en que cada clase participante planteara una pregunta sobre algún aspecto del cerebro, del sistema nervioso o de las disciplinas dedicadas a su estudio. Preguntas que posteriormente serían contestadas por un grupo de investigadores expertos en Neurociencia. Por lo tanto no era, relativamente, muy importantes las respuestas sino las preguntas en si mismas.

El concurso, organizado popr la FECITY estaba abierto a la participación de cualquier centro educativo de educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato (público, privado o concertado) del territorio español. En total han participado casi 300 clases de los diferentes ciclos educativos.

Entre las preguntas encontramos algunas muy interesantes como:

¿Por qué no siempre recordamos los sueños?


Placebos ¿porqué funcionan?


¿Se podría crear una inteligencia artificial copiando el funcionamiento de las neuronas?


¿Como desarrollar más las zonas del encéfalo que menos utilizamos?


¿Existe la posibilidad de recuperar neuronas dañadas?


En total son más de 300 preguntas con sus respuestas...

Para mayores detalles ingrese a:

La pregunta del millón de neuronas ¿qué es?

Las preguntas

FECIT - 2007 Año de la Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0