07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de febrero de 2007

Rusia, "como en la guerra"
Jueves, 22 de febrero de 2007 - 06:03 GMT
Disminuye la expectativa de vida de los rusos luego de la caida del muro.




El gobierno ruso mantendrá una reunión de emergencia para analizar posibles medidas contra la dramática caída en la expectativa de vida de sus ciudadanos, que tiene lugar desde el colapso de la Unión Soviética en 1989.

Se espera que los ministros aprueben un nuevo paquete de financiamiento para el tratamiento de enfermedades como la tuberculosis, la diabetes y el SIDA.

El ministro de Salud de Rusia informó que la expectativa de vida promedio de los hombres en su país es menor a los 60 años, unos 15 años menos que en la mayoría de los otros países industrializados (en las mujeres es de 72 años).

El Comité Nacional de Estadísticas reveló este martes que la nación perdió más de medio millón de habitantes (561.200) en el año 2006, lo que deja su población total en 142,2 millones.

Como un país en guerra
Según las estadísticas oficiales, Rusia tiene desde hace años la mortandad de un país en guerra. Las principales causas tras estos números son el alcoholismo, el tabaquismo, la drogadicción y los accidentes laborales y domésticos.

Por otra parte, el índice de mortalidad infantil es uno de los más altos de toda Europa.
El pasado año murieron 2.165.700 rusos y nacieron 1.476.200. Si no hubieran ingresado 128.300 inmigrantes la situación sería peor.

Los expertos demográficos sostienen que una posible solución al decrecimiento de la población es flexibilizar los estrictos controles a la inmigración procedente de las antiguas repúblicas soviéticas.

Si la situación no se revierte, Rusia podría perder un tercio de su población para mitad del siglo.

Fuentes:

El Financiero

Terra España

El Mundo

BBC en español

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0