07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de febrero de 2007

Hallan huellas de un megamamífero

Hallan huellas de un mega-mamífero

Las encontraron en Monte Hermoso (Argentina). Serían de un ejemplar de Scelidotherium.

Gabriel Bermúdez BAHIA BLANCA. ESPECIAL
bahiablanca@clarin.com

Un nuevo hallazgo de huellas —aparentemente de Scelidotherium— en la zona oeste de la ciudad balnearia, frente al Camping Americano, fueron encontradas el fin de semana pasado por integrantes del Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso.

En la zona también afloran huellas humanas de 7.000 años de antigüedad, restos de hombres milenarios y ahora estas pisadas gigantes en un sector que nunca se había dejado observar, dado que el lugar es tapado dos veces al día por la marea, manteniéndose hasta ahora cubierto por arena.

El avistaje fue realizado por el Jefe del Museo Municipal de Ciencias Naturales, Vicente Di Martino, y Natalia Sánchez, integrante de esta institución que se dedica desde hace años al hallazgo y conservación de fósiles en Monte Hermoso.

"Hace algunos años, había sido avistada una gran rastrillada, también de un posible Scelidotherium, que fueron descriptas en su oportunidad por el doctor Rodolfo Casamiquela, a unos mil metros al este del nuevo hallazgo", relató Vicente Di Martino.

El jefe del museo acotó que con el transcurso de los años, se han borrado, pero destacó que, en otra oportunidad, se logró avistar una rastrillada del gran mamífero del cuaternario. "Observamos la rastrillada de un Megatherium; cada huella que encontramos medía 90 centímetros", sostuvo Di Martino.


El reciente hallazgo, ubicado frente al sector de costa, a unos cinco kilómetros al oeste del centro de Monte Hermoso, se trata de huellas dejadas impresas en una zona barrosa muy posiblemente por un mamífero herbívoro de gran talla conocido como Scelidotherium, que es un ejemplar autóctono de América del Sur.

La rastrillada está compuesta por nueve improntas o pisadas a las que, a la brevedad, se les sacarán copias para posteriormente exponer su reproducción en el futuro salón del Museo de Ciencias Naturales, que estará ubicado en el edificio municipal de Avenida Bahía Blanca.

El género Scelidotherium fue creado en 1839 por el paleontólogo inglés Richard Owen, basándose en restos fósiles coleccionados por Charles Darwin en los alrededores de Bahía Blanca.

La longitud total de Scelidotherium era de unos 2,9 metros, siendo frecuente el hallazgo de sus restos en los sedimentos del Pleistoceno en la provincia de Buenos Aires.

Los miembros anteriores terminan en una mano grande, pentadáctila, con los dígitos II y III portando fuertes garras envainadas. En el miembro posterior, solo los dígitos III, IV y V son funcionales, el III terminado en una fuerte garra.

Fuente:

El Clarín

El siglo de Torreón
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0