07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de febrero de 2007

Confirman que son de dinosaurio huellas encontradas en Puebla


En la desértica región de San Juan Raya, municipio de Zapotitlán Salinas, Puebla, sitio conocido internacionalmente por ser un importante yacimiento de fósiles, un lugareño encontró en diciembre de 2006 las huellas de dinosaurio de 65 a 110 millones de años de antigüedad, confirmó el doctor en biología Oscar Polaco Ramos.

El subdirector de laboratorios y apoyo académico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, informó que se localizaron por lo menos 40 huellas de al parecer tres diferentes especies de animales prehistóricos que transitaron por la zona para beber agua en un cuerpo lacustre existente hace millones de años.

El especialista precisó que estas huellas se suman a las 30 encontradas en mayo de 2006 ­ubicadas aproximadamente a 30 kilómetros de distancia­, pero con la diferencia de que éstas muestran tres dedos.

Las primeras, explicó, eran redondas y en su momento fueron estudiadas por el investigador del Instituto de Geología de la UNAM, Jerjes Pantoja Alor, quien consideró que los restos pudieron ser de apatosaurios, también llamados brontosaurios.

Son un tipo de dinosaurios herbívoros de 30 a 40 toneladas de peso y 20 metros de largo, de cabeza pequeña, cuello muy largo (apto para alimentarse de brotes y hojas tiernas de la parte alta de los árboles) y patas muy pesadas.

Oscar Polaco comentó que el INAH aún no puede establecer el tipo de dinosaurio al que corresponden las huellas encontradas en diciembre pasado.

En busca de la especie

Destacó que de común acuerdo entre los pobladores de San Juan Raya y el Centro INAH-Puebla, existe la propuesta de que el paleontólogo Rubén Rodríguez de la Rosa, en breve realice los estudios para determinar la especie a la que corresponde el dinosaurio.

"Por el momento podemos confirmar que sí son huellas de dinosaurios que habitaron durante el cretácico inferior (65 a 110 millones de años)", apuntó el especialista al precisar que las pisadas están bien conservadas y marcan una secuencia de la ruta que siguieron los animales.

Estimó que cada huella tiene una dimensión de 30 a 60 centímetros de largo y ancho, y 15 centímetros de espesor. Los vestigios fósiles se encuentran en una superficie que fue la ladera de un río y que hoy es una área seca y rocosa.

Agregó que para la adecuada protección de las huellas se requiere también la intervención de un ingeniero hidráulico que evite que el agua que pasa por el sitio donde se encontraron las pisadas se afecte.

Aunque las huellas se localizan en tierras ejidales, dijo, la comunidad está dispuesta a colaborar con las autoridades para continuar las investigaciones y saber a qué tipo de dinosaurio corresponden, con la idea de exhibirlas junto al banco de Turritelas que se muestran al turismo en el Museo del Jardín Botánico de Zapotitlán.

Tomado de:

La Jornada de México
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0