07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de diciembre de 2012

Curiosity encuentra compuestos de carbono en Marte


curiosity_gal
GaleríaGalería de fotos de Curiosity
Haz click aquí


VídeoVídeo: El aterrizaje de Curiosity en Marte
Haz click aquí


Tras el enigmático anuncio de John Grotzinger, investigador principal de la misión Curiosity, en el que hablaba de resultados prometedores del robot que explora Marte, las ilusiones se desinflaron en la rueda de prensa ofrecida ayer en la reunión anual de la Sociedad Americana de Geofísica. El robot Curiosity no ha encontrado vida ni vestigios de la misma en el planeta vecino, si bien su primer análisis de suelo ha detectado compuestos muy sencillos que contienen carbono. Se trata de muestras muy pequeñas que consisten en un átomo de carbono con uno, dos o tres átomos de cloro unidos al mismo.

Según los expertos, estos compuestos podrían haberse generado en el mismo SAM (Sample Analysis at Mars), el instrumento empleado para analizar este tipo de moléculas. El calor podría haber descompuesto componentes naturales del suelo marciano para formar estas moléculas cloradas.

El origen del carbono encontrado es un misterio. Podría tratarse de restos moleculares de organismos marcianos muertos hace millones de años, pero también de compuestos inorgánicos como los carbonatos, o de restos de moléculas más complejas, como los hidrocarburos aromáticos sintetizados en las estrellas e incorporados en cometas y asteroides que llueven sobre todos los cuerpos del Sistema Solar. La respuesta a esta pregunta requerirá, como afirman los técnicos de la NASA, de mucha paciencia.


Y además…

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0