07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de septiembre de 2012

Los niños razonan como los cientìficos

ninos-metodoUna nueva investigación revela que los bebés y los niños pequeños aprenden poniendo a prueba hipótesis, analizando estadísticas, haciendo inferencias causales, observando lo que ocurre y llevando a cabo experimentos. En otras palabras, tal y como explica hoy en la revista Science Alison Gopnik, investigadora de la Universidad de California en Berkeley (EE UU), en sus juegos e interacciones con otros sujetos los niños suelen utilizar razonamientos científicos. 

Para comprobarlo, Gopnik llevó a cabo una serie de experimentos con máquinas que reproducían música. Tras pedirle a los niños que las accionaran, observaron que primero planteaban hipótesis sobre cómo accionar los aparatos –que se activaban accionando simultáneamente dos bloques- y a continuación averiguaban cuál de ellas era más plausible.

“El juego cotidiano es una forma de experimentación con el mundo, de obtención de datos y de extracción de nuevas conclusiones”, aclara Gopnik, que asegura que es preciso dejar que aprendan por sí solos haciendo “ensayos” como científicos en lugar de decirles lo que tienen que saber. La experimentación intuitiva, añade la investigadora, nos permite desde edades muy tempranas descubrir las causas y los efectos que hay detrás de lo que sucede a nuestro alrededor mejor que cualquier otro método. De ahí que recomiende cambiar el método de enseñanza de los preescolares, que tiende a subestimar sus capacidades intelectuales.


Y además…
 Fuente

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0