07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de agosto de 2011

Consumir gaseosas oscuras sería más peligroso para la salud

Especial: Medicina y Salud

Gaesosas III

A mediados de los ochentas la multinacional Pepsi creó una campaña de marketing global, campaña que los estudiosos de la historia del marketing y la publicidad catalogan de maravillosa, se trataba del reto Pepsi.

El reto consistía en invitar a transeuntes a elegir entre dos vasos de gaseosa oscura de marcas diferentes. Primero probabas uno y luego el otro vaso, sin conocer a qué marcas pertenecía cada bebida gaseosa, al final debía de decidir: ¿cuál te gustó más? Y (¡oh, maravilla) la mayoría elegía Pepsi (la otra marca era Coca Cola).



Y uno se ponía a pensar ¿Pepsi o Coca Cola, cuál escoger? Y la verdad que no pensabamos... ¡nos inducían a pensar así! ¡Cómo si solo tuvieramos dos opciones, nada más!

Bueno ahora han aparecido KR Kola y Perú Cola y no sé que otras bebidas gaseosas negras más. Pero todas estas bebidas le pueden causar daños graves a su organismo, según un estudio, las bebidas negras, ya sea Pepsi o Coco Cola, incluyen sustancias que han sido relacionadas con el cáncer de pulmón e hígado. Lea:

Escoja cualquiera, eso no tiene importancia, las dos le causarán un cáncer a largo plazo.

De las gaseosas se ha dicho casi todo. Que son adictivas y su consumo frecuente es sumamente peligroso para la salud. Su composición azucarada, acompañada de otros elementos como el ácido fosfórico, la cafeína y el sodio, son la causa de muchas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial e inclusive aumentarían el riesgo de desarrollar cáncer.

Según estudios realizados en Estados Unidos, las gaseosas oscuras incluyen colorantes que han sido relacionados con el cáncer al pulmón y al hígado.

“El color oscuro artificial de estas gaseosas está dado por un reactivo que nace de la combinación de azúcar con amoniaco y sulfitos, en un ambiente de gran temperatura y presión. Esto produce residuos químicos que investigaciones gubernamentales estadounidenses han relacionado con cáncer al pulmón, al hígado y tiroides en ratas y ratones de laboratorio”, señala la web Healthland, que publica el estudio realizado por Center for Science in the Public Interest (CSPI por sus siglas en inglés).

“El riesgo es pequeño pero significativo”, dijo Michael Jacobson, director ejecutivo de dicho centro, un grupo de defensa de los consumidores con sede en Washington, quienes fueron los encargados de realizar la investigación.

Jacobson señala que el peligro más grande se encuentra en la adicción que generan estas bebidas. “Esto podría ser lo trascendente”. Cuestión que elevaría las posibilidades de contraer cáncer.

“Las gaseosas con alto contenido de sodio y ácido fosfórico se caracterizan por dar más sed. Ello motiva al consumidor a seguir bebiendo, una tras otra”, señala una nota publicada hace unos meses en El Comercio sobre este tema.

Sin embargo, no todo es malo en las gaseosas: en cantidades moderadas favorece las percepciones sensoriales, la actividad locomotriz y el despertar; sin embargo, su consumo excesivo puede producir también taquicardia, gastritis, insomnio y sobrepeso.

Descargo

En tanto, las fábricas de gaseosas han negado en diferentes oportunidades que estas sustancias (2-MEI y 4-MEI) sean un riesgo para la salud de los consumidores. Otros, en cambio, señalan que el riesgo, en los humanos, es menor por la diferencia de tamaño y las dosis.

Sin embargo, sí aceptan que el exceso de estas bebidas podría ocasionar sobrepeso o enfermedades cardiovasculares.

Fuente:

El Comercio (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0