07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de enero de 2010

ONU anula el plazo para presentar metas para reducir CO2


Viernes, 22 de enero de 2010

ONU anula el plazo para presentar metas para reducir CO2


Las secuelas del fracaso de Copenhague continúan...
Yvo de Boer, secretario de la Convención de la ONU para el Cambio Climático

De Boer hizo a un lado el plazo del 31 de enero para presentar los planes de reducción de emisiones de CO2.

La Convención de Naciones Unidas para el cambio climático abandonó el plazo que había establecido para que los países adopten formalmente el acuerdo de Copenhague y presenten sus metas de reducción de emisiones de CO2, así como sus planes para combatir el cambio climático.

Yvo de Boer, secretario de la Convención, anuló la fecha original del 31 de enero, acordada durante la cumbre de Copenhague celebrada en diciembre del año pasado en Dinamarca, y dijo que ahora el plazo será flexible.

"No espero que todos cumplan con el plazo. Es un límite flexible. No les estamos preguntando a los países si quieren adherirse, sino que indiquen si quieren estar asociados al acuerdo", dijo de Boer durante una rueda de prensa en Bonn, Alemania.

El objetivo del plazo era poner a prueba el acuerdo alcanzado en diciembre, que no cumplió con las expectativas iniciales, y que se propone limitar el aumento de la temperatura a 2ºC por encima de los niveles preindustriales y establece la creación de un fondo de US$100.000 millones anuales para después de 2020 con el fin de ayudar a los países pobres a reducir sus emisiones.

20 de 192

A 10 días de que finalice el plazo original, sólo 20 países de los 192 que participaron en la cumbre han firmado. Entre ellos Rusia, México, Australia, Francia y Noruega.

Según señala el corresponsal de Medio Ambiente de la BBC, Richard Black, a pesar de la incertidumbre en cuanto a la legislación local sobre clima en Estados Unidos, se espera que este país envíe su propuesta para reducir sus emisiones para fines de enero.

Mientras tanto, este fin de semana, el grupo de países comprendido por Brasil, China, India y Sudáfrica se reunirán en Delhi, India, para acordar una posición común en las negociaciones.

Como estas son naciones en desarrollo no tienen que comprometerse a reducir sus emisiones, pero deben presentar un plan que especifique las medidas que tomarán para reducir su crecimiento.

En opinión de Black, es posible que, a pesar de haber jugado un papel crucial en el diseño del acuerdo, estos cuatro países decidan no ratificarlo.

La Unión Europea indicó por su parte que entregará sus porcentajes y apoyará el acuerdo, aunque las cifras sean menos ambiciosas de lo que el bloque esperaba se logre en Copenhague.

En cambio, muchos otros países mantienen sus dudas sobre si firmar o no un acuerdo que consideran fallido. Entre los que se negaron a darle su apoyo una vez finalizada la cumbre se encuentran Bolivia, Cuba y Tuvalú.

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0