07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta suciedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta suciedad. Mostrar todas las entradas

3 de enero de 2019

16 cosas que usás a diario y que tienen millones de gérmenes

Una lista no apta para personas aficionadas a la limpieza.

Todos los días usamos objetos que acumulan suciedad y que no limpiamos lo suficiente. Por esa razón, acumulan millones de gérmenes y bacterias que pueden enfermarnos u ocasionarnos molestias.

Por eso, según diferentes estudios, hay 16 objetos que deberías limpiar si están en tu posesión o si los utilizas alguna vez que pueden transmitir enfermedades.

Celular

¿Tenés más acné? Aunque no lo creas, la culpa la podría tener tu celular, pues el aparato que te acompaña a todos lados (incluyendo tus comidas, tu cama y tus visitas al baño) tiende a recolectar 10 veces más bacterias que un inodoro.
Solución: no lo llevas al baño, mantené limpias tus manos y desinfectarlo regularmente con un paño de microfibra y un poquito de alcohol.

Billetes

Si pusiéramos un microscopio dentro de tu billetera podríamos encontrar heces, moho y cocaína.
Solución: usar menos papel impreso y más tarjetas de débito y/o crédito.

Teclado de la computadora

Según estudios, el teclado de una laptop o una computadora suele estar 20.000 veces más sucio que un inodoro. Tus manos, toser o estornudar encima, la comida que le cae y el polvo que recibe, son algunas de las vías por donde llegan las bacterias.
Solución: limpiar con toallitas antibacteriales todos los días.

Menús de restaurantes

¿Pensaste alguna vez cuántas personas tocaron el menú antes que llegaras? Y todas esas personas comparten sus gérmenes, sobre todo aquellos menús que están hechos de plástico.
Solución: después de elegir qué comer, ve al baño a limpiarte las manos.

Botones del ascensor

Las teclas y el teclado de los ascensores, están directamente expuestos al contacto humano, y suelen ser 40 veces más sucios que un baño público. Cada vez que presionas un botón, tus manos se contaminan.
Solución: llevar siempre un desinfectante para manos.

Tablas de picar

Según los estudios, una tabla puede tener 200 veces más materia fecal que un inodoro, generalmente traídos por la comida que picas en ella, especialmente las carnes.
Solución: no usés la misma tabla para picar carne y verduras, debes tener al menos dos: una para carnes crudas y otra para frutas y vegetales, y lavarlas muy bien.

Lápiz labial

Cuando te maquillas los labios estás llenando el lápiz de tu saliva, pero si lo hacés después de comer también arrastra los restos de alimentos, los cual guardas nuevamente a tu cartera.
Solución: limpia bien tus labios antes de utilizar el lápiz y, cada vez que puedas, raspa la puntita de la barra para quitar las bacterias que acumula.

Ropa recién sacada del lavarropas

Aunque te parezca mentira, tu ropa no sale libre de bacterias. Si no le agregás cloro a los lavados o no usás agua caliente, es probable que sólo estés revolviendo los gérmenes en el tambor.
Solución: desinfectar el lavarropas antes de meter la ropa y lavar la ropa interior aparte, pues son las prendas que más bacterias acumulan.

Hielo

Las máquinas para producir hielo no las suelen lavar con regularidad, por lo que tienden a estar llenas de gérmenes.
Solución: hay bebidas, como el whisky, vodka, martini y la Coca-Cola, que matan las bacterias.

Frasco de crema

Cada vez que abrís un envase y metés tus dedos en la crema para aplicártela en la cara, la estás llenando de bacterias que contaminarán el producto y no le traerán nada positivo a tu piel.
Solución: elige cremas en envases con dispensadores o en tubos o utiliza una palita o mini-cucharita de plástico para retirar el producto.

La esponja de la cocina

Una vieja conocida recolectora y propagadora de gérmenes. Es el objeto con más bacterias de toda tu casa, incluso más que el baño. Repletas de restos de comida y siempre húmedas, son el espacio ideal para el cultivo de gérmenes y bacterias.
Solución: usa un cepillo de plástico o silicona en lugar de la esponja.

Control remoto

Este aparato recolecta toda la mugre de tus manos y su entorno, como comida, polvo e incluso la bacterias que están en tu ropa.

Solución: limpiarlo con toallitas antibacteriales todos los días

Carritos de supermercado

Según estudios, también los carritos contienen más saliva, bacterias, y restos fecales que un baño público, es por eso que algunas empresas europeas colocan toallitas desinfectantes junto a ellos para que la gente los limpie.

Solución: limpiarlo con toallitas antibacteriales antes de usarlo y desinfecta tus manos al dejarlo.

Cajeros automáticos

Los botones que tocas cuando utilizás estas cabinas están sucios y llenos de gérmenes, más si están en lugares de alta circulación, pues nunca los limpian y se usan todos los días.

Solución: usa antibacterial y lávate las manos después de usarlos.

Botella de agua

Si sos de llevar una botella para todos lados es probable que no estés lavándola correctamente y esté recolectando gérmenes y bacterias.
Solución: lavá todos los días la botella, por dentro y por fuera (principalmente).

Cepillo

No sólo este objeto recolecta gérmenes de los baños, sino que además acumula restos de productos para el pelo, pelo, moho y piel muerta, una combinación especial para el cultivo de bacterias. Es posible que notes estas bacterias si tienes irritación en el cuero cabelludo.
Solución: lávalo una vez al mes.

Con información de: El Nueve
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0