07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta open source. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta open source. Mostrar todas las entradas

5 de enero de 2013

Como un par de personas pueden marcar la diferencia: prótesis de dedos y manos open source


Hace unos días, en mis rutas sin rumbo fijo por Youtube, tuve la suerte de descubrir un proyecto genial que, fruto también casi de la casualidad, ha llevado a dos personas que se encontraban realmente lejos entre sí, a crear algo sencillamente brillante con el que cambiar la vida de mucha gente. Se trata de las prótesis de dedos y manos mecánicas open source de Ivan Owen y Richard Van As.

Muchas veces cuando hablo de proyectos open source y de patentes, surge el cinismo de la gente que dice que el open source sólo sirve para “proyectitos chorras” en los que no se hace nada serio y no se va a ningún sitio, y que también es normal como se usan las patentes hoy en día y que haya demandas multimillonarias, ya que los creadores deben cobrar por sus obras.

Pues bien, si alguna vez os adentráis en el infame mundo de las farmacéuticas y las grandes empresas ortopédicas, posiblemente veréis la mala idea con la que se intenta frenar la innovación y el que cosas realmente útiles para la vida de mucha gente con problemas, no llegue a todo el mundo por la absurda idea de querer lucrarse lo máximo posible.

Porque una cosa es ganarte la vida y otra bien distinta es aumentar el precio un 400-600%, o incluso más, de lo que debería costar, usar peores componentes y materiales de los que existen actualmente, limitaciones en la versatilidad, sistemas cerrados no manipulables… y para mayor infamia a gente en su mayoría enferma y discapacitada que normalmente tiene, además de los problemas de sus minusvalías o enfermedades, graves problemas de ingresos.

Total, a base de “untar” con vacaciones congresos con todos los gastos pagados, pagos en negro y demás acuerdos, que más da, si luego está el estado que si el paciente tiene suerte pagará la mitad de esas facturas con el dinero de todos…





En fin, viendo el percal, me alegró ver como dos personas que ni son ingenieros ni tienen grandes medios, se han unido para crear dispositivos mecánicos por ayudar a los demás. Ivan es estadounidense y crea mecanismos para efectos especiales, mientras que Richard es sudafricano y carpintero. El nexo de unión, el vídeo de Youtube de arriba, en el que Ivan mostraba unas extensiones de manos para un disfraz y que Richard hubiera perdido los dedos de su mano derecha en un accidente laboral.

Tras comprobar Richard que las alternativas comerciales de prótesis de dedos funcionales costaban miles de dólares, en diciembre del 2011 se pusieron en contacto y empezaron a colaborar a distancia, hasta que este noviembre pudieron verse en Sudáfrica donde concretaron muchos modelos. Aquí tenéis un prototipo inicial.





Todo hasta el punto en el que ya han creado varios prototipos que funcionan realmente bien, open source para que cualquiera pueda fabricárselo o mejorarlo, e incluso ofreciéndose a crearlos ellos mismos si reciben fondos para costear los materiales. Esto con la dificultad de numerosas patentes acechando que, aunque no se utilizan para crear productos comercializados, sí que evitan que se puedan usar ideas libremente.

Para muestra de lo que han llegado a hacer, aquí tenéis la mano que le han hecho al pequeño Liam de forma totalmente gratuita. El mecanismo es realmente sencillo, funciona flexionando la muñeca, y al final del vídeo podéis contemplar la primera vez que pudo coger algo con la mano donde no tiene dedos.





También están probando ahora el uso de impresoras 3D y publicarán los diseños en Thingiverse, por lo que dentro de poco podrás imprimir prótesis a medida sin tener que usar prácticamente ningún tipo de herramienta. Aquí tenéis el enlace a su página de donativos, y aquí el de su blog donde cuentan avances de como van con el proyecto.

Como veis, dos personas pueden marcar la diferencia y nos demuestran que todos podemos aportar algo para hacer el mundo un poquito mejor. Depende de nosotros si queremos ser unos chorizos como los que nos han llevado a esta crisis, pasar simplemente de los problemas de los demás o intentar hacer que las cosas cambien. Ahora que empieza el año, ¿cómo os gustaría mejorar el mundo?

Tomado de:

Gizmodo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0