07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta nidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nidos. Mostrar todas las entradas

23 de enero de 2012

Hallan en Sudáfrica los nidos de dinosaurio más antiguos ¡190 millones de años de antiguedad!

Embrión de dinosaurio hallado en uno de los nidos.| D. Scott

Embrión de dinosaurio hallado en uno de los nidos.| D. Scott

  • Los fósiles fueron encontrados en el Parque Nacional Golden Gate Highlands
  • Encontraron huevos, embriones y huellas de minúsculos dinosaurios
  • La madre debía medir 6 m. de altura y los huevos, entre 6 y 7 cm. de diámetro

Un espectacular hallazgo en Sudáfrica ayudará a entender el complejo comportamiento reproductivo de los primeros dinosaurios. Un equipo internacional de investigadores ha desenterrado diez nidos de dinosaurios de la especie 'Massospondylus'. Según aseguran los paleontólogos, los fósiles tienen 190 millones de antigüedad, lo que los convierte en los más antiguos hallados hasta ahora.

Los detalles del descubrimiento se publican esta semana en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS). Según explica a ELMUNDO.es Robert Reisz, el autor principal de este estudio, las excavaciones en este yacimiento del Parque Nacional Golden Gate Highlands de Sudáfrica comenzaron en 2005 y se prolongaron durante cinco años.

Los dinosaurios de la especie 'Massospondylus' estaban emparentados con los saurópodos, animales gigantes y de cuellos muy largos, que vivieron durante el Jurásico y el Cretácico.

Biología reproductiva

Los nidos hallados en Sudáfrica estaban distribuidos en varios niveles. En cada uno había hasta 34 huevos, muchos de los cuales contienen embriones. También se han encontrado minúsculas huellas que corresponden a las crías. Según destacan los investigadores, las pisadas muestran que los pequeños dinosaurios caminaban a cuatro patas, aunque se cree que los adultos eran bípedos.

Detalle de la huella de una cría. | D. Scott.

Detalle de la huella de una cría. | D. Scott.

Precisamente estas pequeñas pisadas en los nidos constituyen la prueba más antigua de que los dinosaurios recién nacidos permanecían en el nido durante algún tiempo. Al menos, hasta que doblaban su tamaño.

La madre, calculan, debía medir alrededor de seis metros mientras que los huevos tienen un diámetro de entre seis y siete centímetros. Los huevos están dispuestos de forma ordenada en los nidos lo que, según los paleontólogos, indica que la madre los habría colocado cuidadosamente tras la puesta.

Fidelidad al nido

También creen que la disposición de los fósiles muestra que los dinosaurios volvían repetidamente al lugar donde estaban sus crías, un comportamiento conocido como fidelidad al nido.

Los paleontólogos creen que debajo de las toneladas de rocas que cubren la pared en la que fueron hallados podría haber muchos más nidos. Los ejemplares desenterrados vivieron durante el periodo Jurásico inferior. En el Parque Nacional Golden Gate Highlands de Sudáfrica se habían encontrado los embriones más antiguos conocidos hasta ahora pertenecientes a la especie 'Massospondylus'.

A pesar de que se han hallado abundantes registros de dinosaurios, David Evans, coautor del estudio e investigador del Museo Royal Ontario(EEUU), afirma que hay muy pocos fósiles que aporten información sobre la biología reproductiva de estos animales, en particular de los primeros dinosaurios.

Recreación de dinosaurios adultos y crías saliendo del cascarón. | J. Csotonyi

Recreación de dinosaurios adultos y crías saliendo del cascarón. | J. Csotonyi

El Museo Royal Ontario acogerá hasta el mes de mayo una exposición sobre la reproducción de los dinosaurios en la que se exhiben los fósiles de huevos analizados en esta investigación.

Fuente:

El Mundo Ciencia

27 de septiembre de 2010

El ave que usa una ilusión óptica para atraer a las hembras

El Capulinero grande (Chlamydera nuchalis), una especie típica del continente australiano, se vale de una serie de artilugios para atraer al sexo opuesto. Y hay uno en particular, que, seguramente, ni al más astuto de los hombres se le hubiese ocurrido poner en práctica.

Además de exponer sus coloridas plumas para llamar la atención de la hembra, los machos decoran su nido de forma tal, que es muy probable que las hembras los vean de un tamaño mayor del que tienen, según reveló un nuevo estudio.

Los únicos en utilizar esta técnica que dominaba por excelencia el renacentista Miguel Ángel, dicen los científicos, son los seres humanos.

"El nido está formado por una suerte de avenida construida con pequeñas ramas, y mide cerca de 60 centímetros. La hembra se sienta a la entrada de la avenida y observa el cortejo del macho a través de este túnel", le explicó a BBC Mundo John Endler, ecólogo de la Universidad Deakin, en Australia, y líder del equipo de investigadores.

Capulinero grande

Las construcciones del Capulinero grande son muy elaboradas. Foto: John Endler.

"Lo que nosotros notamos es que el macho coloca pequeños objetos grises cerca de la entrada, y a medida que se aleja de la entrada, coloca objetos más grandes", señaló Endler.

El arreglo no es casual, sino que estos objetos -que pueden ser huesos, conchas e incluso restos de cosas fabricadas por el hombre- están ubicados de menor a mayor tamaño, para formar una gradiente.

"El efecto que producen, desde el punto de vista de la hembra, es el de una falsa perspectiva", explica el investigador.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0