07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta neumonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta neumonia. Mostrar todas las entradas

11 de noviembre de 2010

La neumonía mata a 4.000 niños cada día

La neumonía se puede prevenir por medio de inmunización y mediante el control de factores ambientales.

Una de las fuentes más famosas de Ginebra, en Suiza, se teñirá de azul para conmemorar el Día Mundial de la Neumonía, una enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la principal causa de muerte de niños en todo el planeta.

Más de 4.000 niños mueren de neumonía cada día.

Según datos de la OMS, se calcula que la enfermedad mata a unos 1,8 millones de niños cada año.

Se trata de la enfermedad que más muertes de menores de cinco años provoca. Ni la malaria, ni el sarampión ni el sida combinados son tan letales.

Menos del 20% de los niños que padecen neumonía reciben los antibióticos que necesitan

OMS

Pese al daño que ocasiona, la OMS cree que es una enfermedad "olvidada". De hecho, los expertos aseguran el dinero que se destina para combatirla y prevenirla es muy poco, si se compara con el que se invierte en la malaria y el sida.

"Es una tragedia", señala Helen Evans de la Alianza Global para la Vacunación e Inmunización, pues se trata de una enfermedad que no es sólo tratable sino prevenible.

"Lo trágico es que es una de esas enfermedades que se ha probado científicamente que se puede prevenir por medio de la vacunación, de la promoción de la lactancia materna y de una buena nutrición", señaló la experta.

Costos

Madres amamantando a sus bebés

Una alimentación adecuada durante la infancia es clave para evitar que los niños contraigan la enfermedad.

Una vez se contrae la enfermedad se puede tratar con antibióticos, explicó Evans. Sin embargo, según la OMS, "menos del 20% de los niños que padecen neumonía reciben los antibióticos que necesitan".

De acuerdo con la corresponsal de la BBC en Ginebra, Imogen Foulkes, la vacuna contra la neumonía no es barata. En Estados Unidos, el precio estándar es US$95.

Sin embargo, después de establecer negociaciones con laboratorios farmacéuticos, la Alianza Global consiguió que el precio baje a sólo US$ 3,50 por dosis en los países en vías de desarrollo.

El plan es iniciar, en cinco años, una campaña de vacunación en 40 de los países más pobres del mundo y, de esa forma, prevenir millones de muertes a causa de la neumonía.

La compra de las vacunas y el lanzamiento de la campaña de inmunización ascienden a US$4.300 millones, por lo que el dinero de los países donantes es clave.

La enfermedad, que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, haciendo que la respiración sea dolorosa y limitando la absorción de oxígeno.

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0