07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta lampara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lampara. Mostrar todas las entradas

19 de diciembre de 2012

GravityLight: una lámpara que funciona con la fuerza de gravedad

Imagina una fuente de luz que se active en 3 segundos y te proporcione autonomía de hasta 30 minutos, todo esto de sin costo alguno. Suena como algo genial para ahorrar electricidad, pero el enfoque de este desarrollo es el proveer luz a zonas rurales principalmente en India y Africa que no cuenten con servicio eléctrico. Eso es, justamente GravityLight



El funcionamiento de estas lámparas low-cost es a través del uso de la fuerza de gravedad, se necesitan colocar sacos u objetos que pesen aproximadamente unos 10 kilogramos. Su uso está pensado principalmente  para reemplazar las lámparas que funcionan con combustibles como el queroseno, incluso la iluminación es mucho mejor.

Actualmente se está financiado el proyecto en indiegogo, ya se superó la meta establecida de 55,000 USD que cubriría el proceso de producción de más de 1000 lámparas y sus accesorios.



GravityLight: lighting for the developing countries from Therefore on Vimeo.

Las principales ventajas del uso de lámparas que funcionan con la fuerza de gravedad:
  • No necesitan baterías, por lo que no implica un gasto ni desgaste con el tiempo.
  • Menor costo.
  • Más accesible.
  • Uso de luces LED para evitar la atracción de mosquitos.
  • Se evita el uso de queroseno que produce 244 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
Una tecnología bastante interesante que resulta ser más viable al uso de energía solar ya que el costo de los páneles suele ser más alto y depende de que tanta energía se recolecte durante el día. Esta es la primera iniciativa, pero los que están detrás de este proyecto buscan ofrecer más opciones de energía para dispositivos de bajo consumo y así mejorar la calidad de vida en zonas rurales.

Fuente:

ALT1040
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0