07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta joyas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta joyas. Mostrar todas las entradas

5 de diciembre de 2019

La turmalina Paraíba, la joya más cara que el diamante

Se estima que por cada 10,000 diamantes, sólo se encuentra una turmalina Paraíba, por lo que su precio se sitúa entre los US$ 33,000 y los US$ 891,000 por kilate.

La turmalina Paraíba es una gema preciosa más cara y más rara que los diamantes

Descubierta en 1987, la gema debe su nombre al lugar donde fue hallada, la región de Paraíba en Brasil.

Se estima que por cada 10,000 diamantes, sólo se encuentra una turmalina Paraíba, por lo que su precio se sitúa entre los US$ 33,000 y los US$ 891,000 por kilate.

Marcas como Dior y Tiffany ya diseñan joyas con la gema brasileña, haciéndola más reconocida por las celebridades como Taylor Swift y Salma Hayek.

El 2001 se hallaron piedras similares a la turmalina en Nigeria y Mozambique, pero aún se la sigue considerando como una gema única de Brasil.

Fuente: Gestión (Perú) 

16 de marzo de 2013

Los humanos del Paleolítico también iban a la moda


Las modas cambian y la ropa y accesorios que se llevaban hace dos años son muy diferentes a las actuales. Aunque parece un fenómeno propio de la época actual, parece que nuestros antepasados se comportaban de forma muy similar, según revela un estudio publicado en la revista Journal of Human Evolution que ha analizado unas “joyas” de hace 75.000 años.

El equipo de científicos, de la Universidad de Burdeos, analizó las muestras de concha perforadas que se disponen en una cueva sudafricana en estratos arqueológicos datados entre los 72.000 y 75.000 años. Según los expertos, las conchas perforadas de la especie Nassarius Kraussianus se empleaban como cuentas de joyería para hacer collares y pulseras. Los investigadores examinaron el desgaste en torno a las perforaciones de las conchas, y realizaron pruebas adicionales para deducir en qué forma se usaban dichos “abalorios”.

Los resultados indicaron que la manera de utilizar las conchas fue variando a lo largo de los diferentes periodos temporales que reflejan los estratos de la cueva. “En las capas inferiores, las más antiguas, las conchas se colocaban con las caras planas y brillantes juntas. Pero, como todas las modas, no duró mucho: en las capas superiores las conchas se colocaban de dos en dos, con las caras planas hacia arriba”, explica Mariano Vanhaeren, unos de los autores.

Se trata de la primera evidencia de un cambio en las normas sociales que regirían el “estilo” de los hombres paleolíticos. Por otro lado, no está claro si los residentes de la cueva realmente llegaron a cambiar sus ideas, o bien fueron reemplazados por otro grupo de humanos primitivos con gustos diferentes. De todas formas, los resultados sugieren que estas cuentas, al igual que la joyería actual, desempeñaron un papel meramente simbólico.

Fuente:

Muy Interesante

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0