07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta infarto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta infarto. Mostrar todas las entradas

19 de diciembre de 2018

Así es como la Navidad incrementa tus posibilidades de sufrir un infarto

¿También te pones ansioso en esta época? No eres el único; la Navidad incrementa las posibilidades de sufrir un infarto.


No es sólo un presentimiento, es real: el estrés de la Navidad incrementa las posibilidades 
de sufrir un infarto.De acuerdo con una investigación publicada en el British Medical Journal, el riesgo de sufrir un ataque al corazón se incrementa en un 37% en esta época de paz, pinos decorados con lucecitas, compras desquiciadas y deglución de alimentos desenfrenada.

El equipo de investigadores analizó los datos de 283 mil 014 infartos acontecidos a lo largo de 16 años en Suecia y rastreó la coincidencia durante períodos clave, entre ellos la Navidad, el Año Nuevo, la Pascua, e incluso los Juegos Olímpicos y por supuesto, el Mundial de Fútbol.

¿La incidencia?

Un 12% de infartos se dio durante las vacaciones de verano, el 37% el día de Navidad y además, durante las primeras horas del día, caiga en el día que sea (lunes, sábado, jueves, da igual…) Así que este lunes, cuando sea hora de prepararte para ir a la cena de Navidad en lugar de ir al trabajo, ni esa felicidad te podría salvar.

¿Una hora en particular?

Por si fuera poco, el estudio es preciso en cuanto al momento en que se suscitan estos eventos desafortunados. La hora en que más infartos suceden es a las 10 de la noche durante la noche del 24 de diciembre (que en realidad es Noche Buena). 

Fuente: Cultura Colectiva

26 de septiembre de 2011

Si respiras el humo del tráfico puedes sufrir un ataque al corazón

Los altos niveles de contaminación generada por el tráfico podrían aumentar el riesgo de sufrir un ataque al corazón durante un máximo de seis horas después de la exposición, según revela una investigación publicada en la revista British Medical Journal.

Krishnan Bhaskaran, epidemiólogo de la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical, y sus colaboradores revisaron 79.288 casos de ataques al corazón desde 2003 hasta 2006 y la exposición a los niveles de contaminación. Además, utilizaron el Archivo nacional británico de información de la calidad del aire para relacionarlo con los niveles de contaminantes específicos en la atmósfera. Estos incluyen las partículas contaminantes en suspensión (PM10), el monóxido de carbono (CO), el dióxido de nitrógeno (NO2), el dióxido de azufre (SO2) y el ozono (O3). Los contaminantes en suspensión y el dióxido de nitrógeno son conocidos marcadores de contaminación relacionada con el tráfico.

Dado el carácter transitorio del aumento del riesgo, los científicos especulan que el ataque al corazón habría ocurrido de todos modos y que se adelantó sólo unas pocas horas. Es lo que se conoce como desplazamiento a corto plazo del efecto de la contaminación. En cualquier caso, Bhaskaran recomienda evitar lo más posible la exposición a estos gases, que estudios anteriores han probado que aumentan la mortalidad y la morbilidad.

Fuente:

Muy Interesante

Lea también:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0