07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta huygens. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huygens. Mostrar todas las entradas

1 de abril de 2013

¿Quién me empuja? El fundamento del principio de Huygens

Todos sabemos que el sonido dobla las esquinas: escuchamos chismorreos tras una puerta abierta, nos alertamos al escuchar una ambulancia que se acerca por una calle que aún no hemos visto o escuchamos el claxon de un coche que está a punto de salir de la cochera. Es una experiencia cotidiana cuya explicación se basa en el principio de Christian Huygens.

El sonido no es más que una propagación en forma de onda que está generado por la vibración de un cuerpo. Cuando un cuerpo vibra, mueve el aire ( u otro medio) que está a su alrededor produciendo una diferencia de presión que se va propagando a través de dicho medio.  El sonido es una onda longitudinal, es decir, que el medio se comprime y se descomprime en la dirección de la propagación, como si fuera un muelle.

i87b28a4446428197938c129a7577ffdb ¿Quién me empuja? El fundamento del principio de Huygens


Por ejemplo, cuando la membrana de un altavoz vibra hacia delante y atrás, y cuando se abomba hacia afuera comprime un poco el aire y en ese lugar aumenta la presión. Esta presión se propaga en todas direcciones porque, debido al empujón que les ha proporcionado la membrana, las moléculas de aire colisionan con sus vecinas y les transmite la energía recibida. La molécula en cuestión no llega muy lejos, lo justo para empujar a la siguiente y que la onda se propague.

20070924klpcnafyq 132.Ees.SCO ¿Quién me empuja? El fundamento del principio de Huygens


Según este planteamiento, de entrada una onda sonora se expande en forma de esfera alrededor de la fuente. Sin embargo, los choques entre las partículas de aire no se producen estrictamente en la dirección de propagación, sino aleatoriamente en todas las direcciones. Fue el físico neerlandés Christian Huygens quien ya descubrió en el siglo XVII que en realidad hay que ver en cada punto del frente de onda (el lugar geométrico en que los puntos del medio son alcanzados en un mismo instante por una determinada onda) un punto de partida de una nueva onda.

 ¿Quién me empuja? El fundamento del principio de Huygens




Las partículas no saben si el empuje lo han recibido directamente de la fuente sonora o si ya es el enésimo eslabón de una larga cadena de choques sucesivos.

¿Por qué suponer que cada punto de un frente de ondas actúa como fuente de ondas esféricas secundarias? Pues por algo muy sencillo:

Supongamos que el altavoz vibra y empuja a las partículas que están justo en contacto con él. Estas primeras partículas a las que llega la perturbación será el primer frente de ondas. Las partículas de este frente pasan el testigo a las siguientes y así sucesivamente. Pero ¿saben estas partículas si han sido empujadas por el altavoz o por otras partículas? Las partículas no saben si el empuje lo han recibido directamente de la fuente sonora o si ya es el enésimo eslabón de una larga cadena de choques sucesivos. Por tanto, cada partícula que forme parte de un frente de ondas y que haya sido perturbada actúa como una fuente de ondas.

Por tanto, el frente de ondas que llega al cruce de calles es a su vez fuente de nuevas ondas sonoras, de modo que los conductores que circulan por la calle transversal perciben el sonido.

 ¿Quién me empuja? El fundamento del principio de Huygens

Imagen extraída de bitacorasonora.org

Tomado de:

Ciencia Explicada
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0